Yaiza celebra su multitudinaria romería en honor a Los Remedios
Yaiza vivió este sábado una de las jornadas más esperadas de sus fiestas patronales con la tradicional romería-ofrenda a la Virgen de Nuestra Señora de Los Remedios, un encuentro popular que reunió a cientos de vecinos y vecinas, visitantes y peregrinos, convirtiéndose en la edición más concurrida de la última década, según la organización.
Desde primera hora de la tarde, diecisiete carros de tracción animal, cuidadosamente decorados, partieron desde el aparcamiento del campo de fútbol acompañados por una veintena de grupos de toque y baile. A ellos se sumaron numerosos parranderos de distintos municipios de la Isla, configurando una comitiva marcada por la música, el colorido de los trajes típicos y el entusiasmo de quienes cada año mantienen viva la tradición.
El recorrido por las calles del pueblo estuvo acompañado de sones populares, cantos improvisados y la participación de burros, caballos y camellos que recordaron la histórica vinculación de Lanzarote con el sector primario. La presencia de niños y niñas, jóvenes, adultos y mayores reflejó la diversidad generacional de una cita que este año destacó por el elevado número de participantes vestidos con la indumentaria tradicional.
El grupo “Vecinos del Barranco” obtuvo el premio al mejor carro engalanado, otorgado por un jurado de la comisión de fiestas. Su portavoz, Raquel Roger, señaló que la iniciativa surgió con la ilusión de “mantener nuestra identidad y cultura”.
Durante el recorrido no faltaron las ofrendas de productos de la tierra y alimentos no perecederos, que fueron depositados a la llegada a la iglesia para su posterior distribución entre familias en situación de vulnerabilidad, en coordinación con la parroquia y el Ayuntamiento de Yaiza.
Participación intergeneracional
La cita fue también un espacio de convivencia donde se pudo ver desde bebés en brazos hasta el grupo de mayores del municipio, que bailó una isa ante la patrona. Platos caseros, postres elaborados en familia y vino de la casa circularon entre romeros y romeras como símbolo de hospitalidad y encuentro.
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, destacó la “alegría y confraternización” vivida en la romería, así como la amplia participación ciudadana. Por su parte, el concejal de Festejos, Daniel Medina, agradeció el entusiasmo de todos los grupos y subrayó la importancia de implicar a la población joven en la conservación de las tradiciones.
Tras el acto de entrega de ofrendas, la fiesta se trasladó a la plaza del pueblo con una noche de parrandas en la que participaron los grupos Gurfines Son del Puerto, Son del Norte, Pal’ Porrón y Sondemar. En el mismo marco se celebró la elección de magas y magos de 2025, que recayó en Valentina Morales y Daniel Díaz en la categoría infantil, y en Violeta Santos y Lorenzo Martín entre los adultos.