Oswaldo Betancort pide excepciones para los viticultores ante la escasa cosecha
El Cabildo de Lanzarote ha solicitado al Gobierno de Canarias una medida excepcional para evitar que los viticultores de la isla queden excluidos de las ayudas previstas en el Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI). La petición ha sido trasladada oficialmente por el presidente insular, Oswaldo Betancort, a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria.
El objetivo de la reclamación es que se elimine, de manera puntual en la campaña 2025, el requisito que obliga a obtener un rendimiento mínimo de 400 kilos por hectárea en la Acción I.3 del POSEI, destinada al mantenimiento de vides para la producción de vinos con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.).
Según los datos recopilados por la institución insular, la cosecha de este año ha sufrido una merma superior al 60%, derivada de la mala brotación de las viñas y de las altas temperaturas que han afectado a la isla. Esta situación ha generado preocupación en el sector, que teme quedar sin acceso a unas ayudas que considera esenciales para su supervivencia.
“Es nuestro deber estar al lado de los viticultores, sean profesionales o no, porque hablamos no solo de economía agrícola, sino de identidad, patrimonio y conservación paisajística”, ha señalado Betancort en su escrito. El presidente ha insistido en que la actual coyuntura constituye un caso excepcional que requiere la flexibilidad del Gobierno autonómico.
La solicitud del Cabildo se apoya en el propio marco del POSEI, que contempla la posibilidad de excepciones a criterio del órgano que instruye las ayudas. En este sentido, Betancort ha remarcado la necesidad de que la decisión se tome con urgencia, dada la proximidad de los plazos de tramitación.
Informe técnico en enero
El Cabildo de Lanzarote ha anunciado que aportará en enero el Informe anual sobre incidencias y daños en la producción agrícola de la isla. Este documento recogerá datos técnicos que respaldarán la solicitud de excepción ante el Ejecutivo canario.
El presidente insular ha mostrado su confianza en que el consejero de Agricultura, Ganadería y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, atienda la petición. “Estoy convencido de que el Gobierno de Canarias entenderá la dimensión de este problema y adoptará una medida de justicia para quienes mantienen vivo un paisaje agrícola único”, ha afirmado Betancort.
Un cultivo con peso cultural y económico
El viñedo en Lanzarote no solo representa una fuente de ingresos para numerosos agricultores, sino que constituye también un elemento fundamental del paisaje y la cultura de la isla. La viticultura en terrenos volcánicos ha sido reconocida a nivel internacional por su singularidad y por la calidad de la uva que se produce.
El Cabildo ha subrayado que la continuidad de este cultivo depende de la capacidad de las instituciones para dar respuesta en momentos de crisis. Con la petición de flexibilizar los requisitos de las ayudas, la corporación insular busca garantizar que los viticultores puedan mantener sus explotaciones pese a la fuerte reducción de la cosecha.