Lajalada llevará este sábado su música experimental a La Degollada

El municipio de Yaiza volverá a convertirse en epicentro de la cultura este próximo sábado 23 de agosto a las 19:30 horas, con la segunda cita del ciclo Yaiza Naturaleza Sonora, que esta vez se celebrará en el merendero de La Degollada.

La protagonista de la jornada será Lajalada, nombre artístico de la compositora y cantante grancanaria Belén Álvarez Doreste, reconocida en el panorama musical canario por fusionar electrónica, pop y elementos del folklore isleño en un proyecto que busca la experimentación y la conexión con el entorno.

La actuación promete una experiencia inmersiva, donde el público podrá sumergirse en capas electrónicas, ritmos orgánicos y letras íntimas, en un directo que combina tecnología y raíz en un entorno natural privilegiado.

El concejal de Cultura de Yaiza, César Rijo, ha animado a los vecinos y visitantes a participar en esta iniciativa cultural, que busca convertir espacios poco convencionales en escenarios vivos de arte y convivencia. “Es una oportunidad para disfrutar de la música de forma distinta, rodeados de naturaleza”, ha explicado.

Este ciclo itinerante, producido por Rofe y promovido por el Ayuntamiento de Yaiza, se celebrará cada penúltimo sábado de mes hasta diciembre, llevando propuestas musicales a distintos pueblos y rincones del municipio. El proyecto se estrenó en junio en Uga, con la actuación del dúo de jazz fusión ExperienCE, que logró congregar a más de un centenar de asistentes.

Una artista con sello propio

Lajalada publicó en 2021 su primer disco, “DMÑNNS”, con el que obtuvo los Premios Canarios de la Música al mejor álbum de pop-rock y a la mejor canción del año. Su propuesta se mueve entre lo onírico y lo terrenal, generando una atmósfera particular que ha llamado la atención de críticos y oyentes dentro y fuera del Archipiélago.

La artista entiende la música como un lugar de encuentro con el entorno y con las emociones. De ahí que su participación en Yaiza Naturaleza Sonora encaje con el espíritu del ciclo: música respetuosa, cercana y conectada con el territorio.

El programa seguirá con nuevas citas en los próximos meses, siempre en pequeño formato y con acceso gratuito, lo que garantiza que cualquier persona pueda acercarse a disfrutar de las actuaciones. La iniciativa busca, además, revalorizar los espacios naturales y rurales de Yaiza, promoviendo un turismo cultural y sostenible.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies