Arrecife anuncia unas fiestas patronales con artistas internacionales y sabor local

Arrecife ha presentado oficialmente el cartel y la programación de las Fiestas de San Ginés 2025, que convertirán a la capital lanzaroteña en epicentro cultural y festivo del verano en Canarias. El acto de presentación ha tenido lugar este lunes en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, con la presencia del alcalde Yonathan de León, el teniente de alcalde y responsable de Fiestas, Echedey Eugenio, y el consejero de Cultura del Cabildo, Jesús Machín.

Las fiestas comenzarán el jueves 14 de agosto con un pregón a cargo de la Parranda Marinera Los Buches y la Coral de Arrecife, que también servirá de homenaje póstumo al músico y director Pepe Borges, fundador de la Parranda Marinera Amigos de Portonao. El cartel anunciador ha sido elaborado por alumnas del curso de pintura del Aula de la Tercera Edad de La Destila, sumando así participación ciudadana desde el arranque del programa.

Conciertos, verbenas y más de 30 actos para todos los públicos

Uno de los platos fuertes de las fiestas será la actuación del cantante mexicano Alejandro Fernández el lunes 25 de agosto en la Playa del Reducto, donde también actuarán Antoñito Molina (22 de agosto), Los del Río (20 de agosto) y Maikel Delacalle (23 de agosto), en el marco del festival San Ginés Joven. Este evento contará además con la presencia de artistas como Soge Culebra y Carmen Hernández.

El escenario principal se ha reubicado este año en el Parque José Ramírez Cerdá, orientado hacia el mar para minimizar molestias vecinales. Allí tendrán lugar las tradicionales verbenas, el Festival Campesino, el Encuentro de Habaneras y Música del Mar, el Festival Folclórico de Arrecife y otros espectáculos musicales, tributos y el Festival Internacional de artes escénicas “El mundo en Lanzarote”.

Para los grandes conciertos, como los de Alejandro Fernández y Maikel Delacalle, se instalará un escenario específico en la Punta del Camello, al final de la Playa del Reducto, para ampliar el aforo disponible. Además, la ciudad se dividirá en varias zonas de celebración: el solar de Ginory acogerá el recinto ferial, mientras que la Avenida Marítima contará con una zona gastronómica. Los tradicionales ventorrillos, frente al Ayuntamiento, volverán con música en vivo y ambiente popular.

Las actividades para público infantil y juvenil también tendrán un peso importante. La Playa del Reducto acogerá torneos de fútbol y voley playa, hinchables, toboganes acuáticos y juegos tradicionales. También se celebran eventos como el San Ginés Xperience Dance Edition, un Talent Show, cine de verano, el Festival de Rock, y otras propuestas bajo el programa Tardeo Joven.

El calendario de actos religiosos culminará el martes 26 de agosto, con la solemne misa en honor a San Ginés y la procesión por las calles de Arrecife el día anterior, lunes 25, coincidiendo con el día grande de las fiestas.

Identidad

El alcalde Yonathan de León ha destacado que “en esta edición recuperamos la esencia marinera de Arrecife, desde el homenaje a Pepe Borges hasta la puesta en valor del frente litoral con música, cultura y tradición”. También ha subrayado la amplitud del programa deportivo, que incluye torneos de fútbol, lucha canaria y vela latina.

Por su parte, el concejal de Fiestas, Echedey Eugenio, ha recalcado que se trata de un programa “pensado para toda la familia, con nuevos espacios y mejoras respecto a años anteriores”. Eugenio también ha agradecido la colaboración de distintas áreas municipales y del Cabildo para hacer posible esta programación.

El consejero de Cultura, Jesús Machín, ha valorado el esfuerzo conjunto y ha asegurado que “la programación refuerza la identidad cultural de la isla y de su capital”.

Las Fiestas de San Ginés 2025 se perfilan como una de las citas más completas y participativas del calendario festivo insular, con una combinación de cultura, música, deporte y tradición que atraerá a residentes y visitantes durante más de diez días.

Enlace al programa.
 

1 respuesta

  1. Agachadilla dice:

    ¡ Pero hasta donde ha llegado el hijo de Fillo el de La Hondura ( Tenerife ¡.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies