Estas son las principales citas de las Fiestas de San Roque 2025 en Tinajo

El municipio de Tinajo ha confirmado el calendario oficial de las Fiestas Patronales en honor a San Roque 2025, que se celebrarán del 7 al 16 de agosto con un programa lleno de actividades para todos los públicos. Las celebraciones contarán con música tradicional, humor, folclore, eventos religiosos, competiciones deportivas y citas muy esperadas como la Romería de la Vendimia y el Pisado Tradicional de la uva, que constituyen algunos de los elementos más característicos y singulares del calendario festivo del municipio.

El acto que marcará el inicio oficial de las fiestas tendrá lugar el jueves 7 de agosto, con la lectura del pregón a cargo de Ramón Pérez Cabrera, conocido vecino de Tinajo, antiguo taquillero del cine local y agricultor, que será el encargado de dar el pistoletazo de salida a unos festejos muy arraigados en la identidad del pueblo.

Durante más de una semana, las calles de Tinajo se llenarán de ambiente festivo con una agenda pensada para mantener vivas las tradiciones y, al mismo tiempo, ofrecer propuestas lúdicas para personas de todas las edades. Entre los eventos más destacados se encuentra el Festival Folclórico Timbayba, que se celebrará el viernes 16 de agosto, día grande de las fiestas, a las 21:00 horas en el Salón Social.

Ambiente popular durante diez días

La programación también incluye una cita especial con el humor canario: el viernes 15 de agosto será el turno de Chano y Carmen Rosa, personajes del programa “En Otra Clave”, que presentarán su espectáculo también en el Salón Social a partir de las 21:00 horas.

Uno de los momentos centrales llegará el sábado 9 de agosto a las 17:00 horas, con la esperada Romería de la Vendimia, una de las actividades más queridas por la población local y que contará con la participación de la parranda Gurfines Son los del Puerto. Tras la romería, los asistentes podrán disfrutar del tradicional Pisado de la uva, seguido de una verbena popular con parrandas y grupos musicales.

El calendario también contempla actividades deportivas y eventos infantiles, pensados especialmente para que los más chinijos disfruten de las fiestas. Habrá concursos, juegos, talleres y actuaciones adaptadas a los pequeños, consolidando así un enfoque intergeneracional que refuerza el carácter comunitario de los festejos.

Día grande con misa, procesión y verbena final

La jornada más importante de las fiestas será el sábado 16 de agosto, día de San Roque, patrón del municipio. A las 19:00 horas tendrá lugar la solemne eucaristía, seguida de la tradicional procesión por las calles del pueblo, acompañada por la Banda Municipal de Tinajo y una ofrenda folclórica que correrá a cargo de la Agrupación Folclórica Gaida.

La jornada concluirá con una gran verbena popular amenizada por las orquestas Mambo Latino y Rikabanda, que pondrán el broche musical a diez días de intensa actividad en Tinajo.

Desde el Ayuntamiento, el concejal de Festejos, Jonatan Pérez Olivero, ha animado “a vecinos y visitantes a disfrutar de unas fiestas que nos llenan de recuerdos, que celebran lo nuestro y nos unen como comunidad”. En la misma línea, el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, ha expresado su ilusión por volver a vivir estas fechas tan señaladas, destacando la figura del pregonero como “un ejemplo para todos nosotros”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies