Un animado comienzo de los festejos en honor a la Virgen del Carmen en Playa Blanca


Playa Blanca ha iniciado sus Fiestas del Carmen 2025 con un acto cargado de simbolismo, humor y emotividad, rindiendo tributo a la historia viva del pueblo. El patio de la Asociación de Vecinos La Aurora, engalanado con fotografías antiguas, ha sido el escenario de una noche dedicada a la memoria colectiva y al carisma popular.

La encargada de conducir este homenaje ha sido Ana Martín Rodríguez, fundadora del grupo Play Back Teatro Playa Blanca, quien ha encarnado a una entrañable «viejilla» que recorría entre bromas y recuerdos el patio, rememorando los momentos dorados del grupo teatral, activo durante dos décadas.

La actuación, que ha combinado el humor con la música popular a cargo del grupo Sondemar, ha trasladado a los presentes a una época en la que el Play Back era el acto más esperado de las fiestas. La «viejilla», con su guasa habitual, ha revivido vivencias, bailes improvisados y canciones, provocando risas y lágrimas entre un público compuesto por generaciones de vecinos.

Al final del acto, antiguos integrantes del grupo teatral, hoy adultos, han sorprendido a Ana Martín con un obsequio como agradecimiento a su dedicación y creatividad, que marcaron las infancias de muchos. La velada ha culminado con un picoteo compartido y música en vivo, reforzando el espíritu comunitario que caracteriza a estas celebraciones.

Raquel Rodríguez, miembro de la comisión de fiestas, ha señalado que «con poco se puede hacer mucho», destacando la importancia de mantener vivas las fiestas como una expresión del pueblo para el pueblo.

Durante el primer fin de semana de celebraciones, las calles de Playa Blanca han acogido diferentes actividades tradicionales, con especial protagonismo de la música popular. Las parrandas El Golpito, Los Gurfines son del Puerto, La Aldaba y Son del Norte han puesto ritmo a las noches de campeonatos en la zona de ventorrillos.

El ambiente festivo se ha mantenido en todo momento familiar y participativo, reafirmando el carácter cercano y popular de estas fiestas. La implicación de los colectivos vecinales y culturales ha sido clave para revitalizar tradiciones y fomentar la participación intergeneracional.

Día grande con procesión y Los Sabandeños

El momento central de las fiestas se vivirá este miércoles 16 de julio, Día del Carmen, con una función religiosa en la plaza de Playa Blanca a las 19:00 horas, seguida de la tradicional procesión terrestre con la imagen de la Virgen por las calles del pueblo.

La jornada concluirá con la esperada actuación de Los Sabandeños, una de las agrupaciones más reconocidas del folclore canario, que pondrá el broche musical a una noche cargada de devoción y alegría.

El programa festivo continuará hasta el sábado 20 de julio con una amplia oferta de eventos: música en directo, deportes autóctonos, talleres, juegos infantiles, concursos, espectáculos y momentos de fervor religioso. La diversidad de actos está pensada para atraer tanto a residentes como a visitantes.

l concejal de Festejos de Yaiza, Daniel Medina, ha recordado que toda la programación detallada se encuentra disponible en la web municipal www.yaiza.es, animando a disfrutar de unas fiestas que «siguen siendo motor de encuentro, alegría y tradición para toda la comunidad».

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies