El Cabildo previene a sus trabajadores al aire libre frente al calor extremo
Ante la llegada del verano y el ascenso de las temperaturas en la isla, el Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Prevención de Riesgos Laborales, ha activado una serie de recomendaciones preventivas dirigidas a todo su personal laboral, con especial atención a quienes desempeñan su jornada en espacios exteriores o bajo exposición directa al sol.
El objetivo es evitar los efectos adversos del calor extremo sobre la salud de los trabajadores, un riesgo cada vez más presente en los meses de verano en Canarias. Desde la Institución se ha elaborado un protocolo práctico para garantizar la seguridad y el bienestar del personal, que ya ha sido trasladado a las distintas áreas y servicios.
Entre las principales recomendaciones se ha incluido el consumo constante de agua fresca. Se ha aconsejado beber pequeños sorbos cada 15 o 20 minutos, incluso en ausencia de sed, como medida eficaz para prevenir la deshidratación. Asimismo, se ha sugerido a las distintas unidades organizativas que planifiquen las tareas más exigentes a primera hora de la mañana o en franjas más suaves del día, evitando las horas centrales, que son las de mayor riesgo térmico.
En situaciones de alerta naranja por calor, el Cabildo ha recomendado directamente paralizar la actividad laboral al aire libre, especialmente si no se dispone de zonas sombreadas o ventiladas.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha insistido en que «garantizar la salud y el bienestar de nuestros trabajadores durante los meses de más calor es una prioridad», invitando a seguir de forma estricta las pautas elaboradas por los servicios técnicos de prevención.
Por su parte, el consejero de Recursos Humanos, Miguel Ángel Jiménez (en la imagen), ha señalado que estas acciones «no son solo una obligación normativa, sino una muestra de respeto hacia quienes, cada día, prestan servicio a la ciudadanía, a menudo en condiciones climáticas complicadas».
Atención a los síntomas
Junto a las recomendaciones sobre hidratación y horarios laborales, el Cabildo ha instado a los trabajadores a extremar la atención ante posibles síntomas de golpe de calor. Entre los signos de alerta más comunes figuran el dolor de cabeza, la fatiga excesiva, los calambres musculares, la sudoración excesiva y la sensación de mareo. En estos casos, se recomienda interrumpir de inmediato la actividad y buscar un lugar fresco.
Además, se ha subrayado la necesidad de utilizar elementos de protección personal adecuados, como gorra o sombrero, gafas de sol con filtro UV y ropa transpirable de colores claros. Las pausas frecuentes en zonas con sombra o en espacios ventilados también forman parte del protocolo de prevención, sobre todo en jornadas con temperaturas especialmente elevadas.
Los técnicos de prevención del Cabildo han recordado que este tipo de medidas no sólo son eficaces para proteger la salud, sino que también contribuyen a mantener el rendimiento y evitar bajas laborales vinculadas a los efectos del calo