Un curso regional de referencia sobre el manejo de la vía aérea difícil

El Área de Salud de Lanzarote acoge estos días la cuarta edición del Curso de Actualización en el Manejo de la Vía Aérea Difícil, una cita ya consolidada en el calendario formativo del personal sanitario del Archipiélago. La formación, organizada por el servicio de Anestesia y Reanimación del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, ha reunido en el salón de actos del Cabildo de Lanzarote a más de sesenta especialistas de diversos centros hospitalarios de Canarias.

Durante dos jornadas, médicos anestesiólogos, intensivistas, urgenciólogos, otorrinolaringólogos, médicos de familia, residentes y personal de enfermería especializado profundizan en técnicas avanzadas para afrontar una de las situaciones más críticas en el entorno clínico: el manejo de la vía aérea difícil. Esta condición clínica se refiere a los casos en los que resulta complejo ventilar al paciente con mascarilla facial o realizar una intubación endotraqueal con éxito.

El curso combina formación teórica con talleres prácticos especializados, permitiendo a los asistentes rotar por diferentes estaciones donde se aplican técnicas innovadoras y dispositivos de última generación. Una de las principales novedades es la retransmisión en directo de intervenciones desde los quirófanos del Hospital Molina Orosa, lo que aporta una dimensión didáctica única y de gran valor formativo.

La programación incluye módulos específicos sobre pacientes con características particulares, como pediátricos, embarazadas u obesos, y se abordan estrategias para garantizar una oxigenación eficaz en situaciones complejas. Todo ello con el objetivo de reforzar la seguridad clínica y la calidad asistencial.

Entre los ponentes destacan profesionales de referencia de hospitales como el Universitario de Canarias, el Doctor Negrín, Nuestra Señora de Candelaria, el Hospital de La Palma, el Insular-Materno Infantil de Gran Canaria y el Hospital de Fuerteventura, además de expertos del propio Hospital Molina Orosa y del Servicio de Urgencias Canario (SUC).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies