El Supremo pide al Senado el suplicatorio para juzgar al senador Pedro San Ginés
El Tribunal Supremo ha solicitado al Senado que suspenda la inmunidad del senador de Coalición Canaria y expresidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés Gutiérrez, para poder continuar con el procedimiento judicial en su contra por presuntos delitos de falso testimonio y acusación o denuncia falsa.
El magistrado instructor de la causa, Vicente Magro, firmó el pasado 5 de mayo el auto de transformación de diligencias previas en procedimiento abreviado, tras apreciar indicios razonables que vinculan al aforado con los hechos investigados. Esta decisión otorga al Ministerio Fiscal y a la acusación un plazo de diez días para solicitar la apertura de juicio oral o el sobreseimiento del caso. De forma muy excepcional, podrían proponer nuevas diligencias complementarias si lo consideran necesario.
El fiscal presentó el 16 de mayo un escrito en el que solicitó formalmente la elevación del suplicatorio, paso imprescindible para procesar a un senador en ejercicio. Cabe recordar que en abril de este mismo año, el juez Magro había dictado inicialmente el archivo de la causa tras la declaración voluntaria de San Ginés. No obstante, la Sala de Apelación estimó los recursos presentados tanto por la Fiscalía como por la acusación particular, ordenando la continuación de las diligencias.
La petición del suplicatorio constituye un paso clave en la posible apertura de juicio oral, aunque aún no implica la culpabilidad del senador lanzaroteño. La causa sigue bajo investigación y, de levantarse su aforamiento, Pedro San Ginés podría ser juzgado en el Tribunal Supremo, único competente para este tipo de procedimientos contra parlamentarios nacionales.