Más digitalización turística con tecnologías con la IA y la blockchain
Marina Innova Hub fue el escenario el pasado miércoles de la jornada profesional “Revolución Digital del Turismo: Casos de uso para el Sector Turístico”, organizada por el CIDE Turismo Asolan junto a Hospitalidad Emprendedora y la Federación Turística de Lanzarote. La cita reunió a profesionales y empresas del sector con un objetivo claro: explorar las aplicaciones reales de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la blockchain.
El evento fue inaugurado por Susana Pérez, presidenta de Asolan y la Federación Turística de Lanzarote, y Miguel Ángel Jiménez, consejero de Nuevas Tecnologías del Cabildo. Ambos destacaron la necesidad de apostar por la transformación digital como una vía imprescindible hacia un turismo más competitivo y sostenible. “El cambio ya no es futuro, es presente”, insistió Pérez.
Entre los momentos más destacados se encontró la masterclass ofrecida por Gian Franco y Albert Pérez, cofundadores de Hospitalidad Emprendedora, centrada en las ventajas del blockchain en la operativa turística. Posteriormente, una mesa redonda abordó experiencias prácticas de digitalización lideradas por representantes de HD Hotels, Líneas Romero y Lanzasurf.
La jornada continuó con un taller práctico sobre inteligencia artificial, que ofreció herramientas accesibles para pymes y mostró cómo la IA puede mejorar la relación con el cliente y apoyar la toma de decisiones.
El evento concluyó con una exposición de soluciones tecnológicas por parte de empresas como Ecommerce Hotels, Adquiver, Brickly y MARA, seguidas de una sesión de networking entre asistentes y ponentes. Esta acción refuerza el papel del CIDE Asolan como dinamizador de la innovación en el turismo insular y cuenta con el respaldo de la Red CIDE, la ACIISI y fondos europeos FEDER.