Una propuesta para el Día del Libro: conociendo mejor a Lanzarotto Malocello
El próximo miércoles 23 de abril, con motivo del Día Internacional del Libro, la capital lanzaroteña acogerá una jornada divulgativa dedicada a la figura del navegante genovés Lanzarotto Malocello, considerado el redescubridor de las Islas Canarias en 1312 tras desembarcar en Lanzarote. El acto tendrá lugar a las 19:00 horas en el Hotel Lancelot de Arrecife, con entrada libre hasta completar aforo.
La iniciativa parte de la Asociación de Escritores de Lanzarote y de la Academia de Ciencias, Ingeniería y Humanidades de Lanzarote (ACIHL), en colaboración con la Sociedad Dante Alighieri de Canarias. La jornada busca acercar al público general el legado histórico y cultural del marino italiano cuya expedición medieval dio nombre a la isla de Lanzarote.
La sesión será presentada por Juan Luis Quincoces Soler, presidente de la Asociación de Escritores de Lanzarote, y por el profesor Francisco González de Posada, presidente de la ACIHL. Ambos destacan el valor de este tipo de actividades para rescatar episodios históricos relevantes desde un enfoque riguroso pero accesible.
Lazos culturales
Entre los participantes se encuentra el magistrado honorario italiano Alfonso Licata, autor de los libros Lanzarotto Malocello, de Italia a Canarias, en los que documenta el viaje y contexto del navegante genovés. Licata, presidente del Comité Canario de la Sociedad Dante Alighieri y miembro de número de la ACIHL, compartirá detalles de sus investigaciones, reconocidas internacionalmente por arrojar luz sobre esta etapa poco conocida de la historia atlántica.
También intervendrá el ingeniero Enrique de Ferra Fantin, miembro numerario de la ACIHL, que aportará una visión técnica y cultural sobre la navegación en la Edad Media y el impacto del redescubrimiento de Canarias desde la perspectiva europea.
Una figura clave en los orígenes históricos de la isla
Lanzarotto Malocello ha sido presentado en los últimos años como una figura fundamental en los antecedentes históricos de Canarias. Según diversas fuentes documentales, en 1312 habría llegado a la isla de Lanzarote buscando pistas sobre otro explorador desaparecido, y acabó redescubriendo el archipiélago para Europa, siglos antes de la conquista castellana.
El nombre de Lanzarote, que se ha mantenido desde entonces, sería un testimonio directo de aquella expedición. Las investigaciones de Licata, recogidas en dos volúmenes publicados originalmente en italiano y traducidos al español e inglés, han profundizado en esta hipótesis, y estarán disponibles para los asistentes que deseen
El acto se enmarca en la agenda de actividades del Día Internacional del Libro, una efeméride que, más allá de celebrar la literatura, también ofrece espacio para la memoria histórica y el fomento del conocimiento. En este sentido, los organizadores han subrayado el carácter formativo del evento y su intención de promover un mayor intercambio cultural entre Canarias, España e Italia. La colaboración entre la ACIHL y la Sociedad Dante Alighieri de Canarias busca precisamente impulsar iniciativas que fusionen divulgación científica, humanidades e historia, mediante conferencias, publicaciones y eventos abiertos al público.