Científicos italianos exploran el Tubo Volcánico de La Corona en Lanzarote

Un equipo de nueve investigadores de la Universidad de Padua (Italia) ha desarrollado un detallado estudio geológico en el Tubo Volcánico de La Corona, una de las formaciones naturales más impresionantes de la isla. Esta expedición, han remarcado desde el Cabildo, refuerza la colaboración entre el Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo y la institución italiana, conocida por su prestigio internacional en el ámbito de la astronomía y las ciencias planetarias.

El consejero del Geoparque Mundial UNESCO de Lanzarote y Archipiélago Chinijo, Samuel Martín, ha subrayado la importancia de estas iniciativas, destacando que “la extraordinaria conservación del Tubo de La Corona lo convierte en un entorno óptimo para la investigación geológica y planetaria”. Además, enfatizó que estos estudios se han desarrollado en diversas ocasiones en el pasado, lo que confirma el continuo interés de la comunidad científica en el geoparque lanzaroteño.

Los investigadores están aplicando tecnologías avanzadas como escáner láser en cuevas, levantamientos geofísicos con gravímetro y magnetómetro, y análisis de colapsos en materiales piroclásticos. Uno de los principales objetivos es estudiar el tubo volcánico como un análogo de formaciones geológicas en la Luna y Marte, lo que podría contribuir a futuras misiones espaciales.

Referencia mundial para el estudio de la geología

El equipo está liderado por los geólogos Francesco Sauro y Riccardo Pozzobon, quienes han colaborado en múltiples ocasiones con el Museo de la Casa de los Volcanes. Sauro destacó el apoyo del Cabildo de Lanzarote y del Geoparque, asegurando que Lanzarote es “un sitio de referencia mundial para el estudio de la geología terrestre y planetaria”. Asimismo, confirmó que planean regresar con nuevas iniciativas de investigación y la participación de estudiantes de doctorado.

El Tubo Volcánico de La Corona, con más de siete kilómetros de extensión, es considerado un tesoro natural de incalculable valor. Recientes esfuerzos de geoconservación promovidos por el Geoparque buscan garantizar su preservación y permitir que continúe siendo un centro de investigación científica de relevancia internacional.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies