Canarias encadena seis años liderando la tasa de rupturas matrimoniales

Los órganos judiciales de Canarias cerraron 2024 con la tasa más alta del país en demandas de disolución matrimonial, según el Consejo General del Poder Judicial. Por sexto año consecutivo, la comunidad se situó a la cabeza en separaciones, divorcios y nulidades matrimoniales, con 5.232 casos registrados, lo que supone un 4,4% menos que en 2023.

La tasa de rupturas matrimoniales en Canarias alcanzó las 236,4 por cada 100.000 habitantes, superando ampliamente la media nacional de 199. Las comunidades autónomas que le siguieron en el ranking fueron la Comunidad Valenciana (221,9) y Baleares (219,9), mientras que las tasas más bajas se dieron en el País Vasco (168,1), Castilla y León (169,7) y Extremadura (180,3).

Por provincias, Las Palmas registró más disoluciones matrimoniales (2.714) que Santa Cruz de Tenerife (2.505).

A nivel nacional, las demandas de divorcio consensuado aumentaron un 4,4% en 2024, mientras que las no consensuadas crecieron un 2,8%. En cambio, las separaciones disminuyeron ligeramente, y las nulidades matrimoniales subieron un 23,5%, alcanzando las 63.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies