El Servicio de Logopedia atendió cerca de 8.000 consultas en 2024
El Servicio de Logopedia de Atención Primaria del Área de Salud de Lanzarote, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró las I Jornadas de Logopedia en Atención Primaria bajo el lema Oír, hablar, pensar, comer y crecer. Este evento, organizado con motivo del Día Europeo de la Logopedia, reunió a más de 50 profesionales sanitarios y progenitores de pacientes pediátricos para analizar los principales trastornos del lenguaje y la comunicación.
El objetivo de las jornadas fue visibilizar el trabajo de los logopedas en Atención Primaria y compartir la evolución del servicio desde su creación en mayo de 2021. Actualmente, el servicio se enfoca en atender trastornos del lenguaje y deglución en la población infantil.
Durante el encuentro, logopedas de los centros de salud de Valterra, Tías y Titerroy expusieron las patologías más frecuentes, como disfagia, deglución disfuncional, trastornos de los sonidos del habla y disfemia. Asimismo, profesionales del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, del Hospital Insular de Lanzarote y de la Unidad de Atención Temprana abordaron el trabajo que realizan con los pacientes.
La directora de Atención Primaria, María Eugenia Perdomo, destacó el impacto positivo de la logopedia en la calidad de vida de los pacientes, subrayando el aumento de consultas atendidas en el último año. En 2024, se realizaron 7.926 consultas de logopedia en Atención Primaria, un 25% más que en 2023. La mayoría de estas atenciones estuvieron relacionadas con trastornos del habla y disfonía, afectando principalmente a niños entre 3 y 14 años.
Este servicio agiliza la rehabilitación logopédica infantil en el primer nivel asistencial, permitiendo una atención más cercana y efectiva a la población diana.