Diputados lanzaroteños destacan vivienda y agua en el Debate de la Nacionalidad
Los diputados lanzaroteños del Grupo Nacionalista Canario, David Toledo, Oswaldo Betancort y Cristina Calero, han centrado su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria 2025 en los principales desafíos que enfrenta la isla, con especial énfasis en el acceso a la vivienda, la gestión del agua y el bienestar social.
Uno de los ejes fundamentales del debate ha sido la crisis hídrica que afecta a Lanzarote y La Graciosa. Los parlamentarios han impulsado dos propuestas de resolución, que han sido aprobadas, dirigidas a mejorar la red de abastecimiento de agua para reducir pérdidas y fomentar nuevas infraestructuras de saneamiento en La Graciosa.
El presidente del Grupo Nacionalista Canario, David Toledo, ha instado al Estado a agilizar los compromisos adquiridos con Canarias en materia de infraestructuras hidráulicas. «No podemos permitir que la crisis hídrica de Lanzarote continúe sin soluciones concretas. Necesitamos acciones inmediatas y eficaces», ha manifestado.
Por su parte, Oswaldo Betancort, también presidente del Cabildo de Lanzarote, ha subrayado que en los últimos dos años se ha pasado de la teoría a la gestión, logrando situar a Lanzarote y La Graciosa en el centro de las decisiones políticas. «Nuestro principal objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, con avances en sanidad, educación, infraestructuras y gestión del agua», ha afirmado.
La parlamentaria Cristina Calero ha puesto el acento en la necesidad de abordar el acceso a la vivienda, la transición ecológica y la atención a los mayores. «Lanzarote y La Graciosa requieren un enfoque específico para garantizar el desarrollo de estas políticas», ha señalado.