Impulsando la justicia igualitaria con un innovador programa educativo
El Cabildo de Lanzarote y la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE) han puesto en marcha el programa Educando en Justicia Igualitaria, una iniciativa pionera que busca sensibilizar a la juventud de Lanzarote y La Graciosa sobre la equidad y la no discriminación en el ámbito judicial.
El proyecto arrancó el pasado viernes con un taller formativo en el que más de 300 jóvenes interactuaron con un equipo judicial multidisciplinario compuesto por una abogada, una policía nacional, una fiscal, un médico forense y una magistrada. Durante la jornada, los estudiantes plantearon sus inquietudes y debatieron sobre justicia con perspectiva de género.
La consejera de Educación, Ascensión Toledo, destacó la importancia de esta formación: “Es una gran oportunidad para que el alumnado conozca el sistema judicial y sus implicaciones en la igualdad de género”. Por su parte, el consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, resaltó que el programa permite a los adolescentes “reconocer situaciones de discriminación y violencia de género”.
La magistrada Gloria Poyatos, cofundadora de AMJE, subrayó que “una justicia machista no es compatible con una justicia igualitaria”, enfatizando el impacto educativo de este proyecto.
El programa, que se extenderá hasta mayo, culminará con una jornada práctica en los juzgados. Además, se implementará en los institutos de Secundaria de la isla, como el IES César Manrique, IES Playa Honda e IES Costa Teguise, entre otros.
Tras su primera edición en 2016, Educando en Justicia Igualitaria se retoma tras la pandemia con el firme propósito de formar a una nueva generación comprometida con la igualdad y la justicia.