Más de 100 regatistas inician en Playa Blanca el Circuito Canario de Optimist
La localidad turística de Playa Blanca, en el sur de Lanzarote, se convierte en epicentro de la vela ligera este fin de semana con el inicio del Circuito Canario de Optimist 2024. La VII Regata Internacional de Halloween, primera prueba de este prestigioso circuito, reúne a 110 jóvenes promesas de la vela procedentes de diversos clubes del Archipiélago, la Península y hasta 22 competidores de origen internacional.
El evento, organizado por el Club de Regatas 4Vientos en colaboración con DinghyCoach Lanzarote, cuenta con el respaldo de la Real Federación Canaria de Vela y tiene como puerto base Marina Rubicón, donde las embarcaciones surcarán las aguas de Playa Blanca del viernes 1 al domingo 3 de noviembre. Se prevé una competencia reñida en esta primera prueba del circuito, que promete mostrar el talento de los regatistas más jóvenes.
Representación canaria y extranjera: la élite juvenil de la vela en Lanzarote
Entre los competidores, destaca la numerosa representación de clubes canarios, con 21 regatistas del Real Club Náutico de Gran Canaria, 12 del Real Club Náutico de Tenerife y 26 regatistas del Real Club Náutico de Arrecife. También participan jóvenes de otros clubes destacados como el CM Varadero (6 regatistas), el CM Radazul (8 regatistas) y el Club de Regatas Fuerteventura Isla del Viento (4 regatistas). Desde la Península, el Club Náutico Hondarribia aporta dos regatistas, mientras que 22 regatistas internacionales completan el listado de participantes, reflejando el carácter global de esta regata.
La competición, que da el pistoletazo de salida al Circuito Canario de Optimist, contempla un total de ocho regatas a lo largo del fin de semana, con una carrera adicional reservada para los 15 primeros clasificados, quienes tendrán la oportunidad de medirse en una última prueba que coronará al vencedor del evento. Las primeras pruebas comenzarán el sábado a las 14:00 horas, y las pruebas del domingo y lunes están programadas para las 11:00 horas, ofreciendo una oportunidad única para que los regatistas desplieguen sus habilidades en el mar mientras las condiciones climáticas favorecen el desarrollo de la competición.
La organización de este evento de vela ligera ha requerido una gran labor logística y la cooperación de distintas instituciones, tanto del ámbito público como privado. El Ayuntamiento de Yaiza, a través de la concejalía de Deportes, y Marina Rubicón han brindado apoyo fundamental, al igual que entidades como Naviera Armas Trasmediterránea, el Cabildo de Lanzarote, el Gobierno de Canarias, AECIO Canarias y numerosas empresas locales que han facilitado recursos y logística.
La planificación ha sido rigurosa, como demuestran los preparativos revisados en días previos por el concejal de Deportes de Yaiza, Ángel Lago, la concejala de Dinamización Social, Águeda Cedrés, y David Pérez, coordinador deportivo de la regata. Juntos, ultimaron los detalles necesarios para asegurar la seguridad y el buen desarrollo de las pruebas, supervisando las áreas de salida, llegada y las embarcaciones de apoyo que estarán en el agua para cualquier eventualidad.
Una plataforma para el talento juvenil
La vela ligera es una disciplina que destaca por su complejidad y la capacidad de los jóvenes para afrontar las condiciones del mar en pequeñas embarcaciones de una sola vela. La clase Optimist es considerada la puerta de entrada para quienes desean desarrollar su carrera en este deporte, y el Circuito Canario de Optimist se ha consolidado como una plataforma que impulsa el talento juvenil, brindando a los deportistas la oportunidad de competir y ganar experiencia en una disciplina en la que España ha tenido un reconocimiento notable a nivel internacional.
En palabras del concejal de Deportes de Yaiza, Ángel Lago, “el inicio de este circuito en Playa Blanca es una ocasión especial que no solo impulsa el deporte en la Isla, sino que también convierte a Lanzarote en un referente para jóvenes deportistas que encuentran en estas aguas el entorno ideal para mejorar su técnica y afrontar el desafío de la competición”.
Este tipo de eventos, además de fomentar el deporte base, contribuyen a la proyección turística de Lanzarote. “La combinación de un entorno turístico como Playa Blanca con un evento de esta envergadura es sin duda un reclamo para visitantes y deportistas que desean conocer el sur de Lanzarote mientras practican su disciplina favorita”, añadió la concejala Águeda Cedrés, quien espera que esta iniciativa inspire a nuevos talentos de la vela.
La vela y el turismo
Con más de un centenar de participantes y sus familias, la VII Regata Internacional de Halloween no solo fomenta el desarrollo deportivo de la vela, sino que también supone un impulso económico para la zona, que en estos días recibirá a deportistas, entrenadores y aficionados que disfrutarán de la oferta turística y cultural de Playa Blanca y del sur de Lanzarote.
El evento también ha despertado el interés de la comunidad local, que podrá disfrutar del espectáculo desde las áreas designadas para el público, que permite observar de cerca la destreza de estos jóvenes marineros en las aguas de Playa Blanca.
Con la vista en el podio
Este fin de semana, la emoción está servida en Playa Blanca, donde el viento y las olas pondrán a prueba las habilidades de los jóvenes regatistas en la primera cita del Circuito Canario de Optimist 2024. Las autoridades y organizadores esperan que la regata sea el comienzo de una nueva temporada de éxitos para los talentos de la vela, con Playa Blanca consolidándose como un escenario clave en la vela ligera juvenil y posicionando a Lanzarote como un referente internacional para futuras competiciones.