La Guardia Civil detiene a empleada del hogar por hurto de joyas en Lanzarote


La Guardia Civil de Lanzarote ha logrado esclarecer el hurto de joyas valoradas en más de 5.000 euros en Costa Teguise, tras la detención de una mujer de 65 años, empleada del hogar de la vivienda afectada, quien presuntamente sustrajo anillos y collares de oro con diamantes para luego venderlos. La investigación, que se inició el 14 de octubre a raíz de una denuncia de la familia afectada, apunta a que la detenida aprovechó su cercanía y confianza con la familia para cometer el delito sin levantar sospechas.

La denuncia presentada en el Puesto Principal de Costa Teguise fue el inicio de una investigación en la que los agentes de la Guardia Civil se enfrentaron a un caso sin aparentes signos de violencia. Los propietarios, una pareja de avanzada edad residente en la localidad de Guatiza, informaron de la desaparición de varias joyas de gran valor sentimental y económico, entre ellas anillos de oro con diamantes y diversos collares de oro.

Sin embargo, una particularidad llamó la atención de los investigadores: la ausencia de daños o forzamiento en las puertas o ventanas de la vivienda. Este detalle fue clave para orientar las sospechas hacia una persona con acceso directo a la vivienda, enfocándose en el entorno cercano de la pareja, en especial en la empleada del hogar, quien tenía acceso libre a la vivienda y realizaba labores domésticas para la familia.

Inspección y análisis de las joyas sustraídas

La Guardia Civil realizó una inspección técnico ocular de la vivienda que, sumada a otras diligencias, ayudó a recabar pruebas y consolidar indicios que apuntaban hacia la empleada del hogar como principal sospechosa del hurto. En este proceso, la Guardia Civil observó que las desapariciones habían sucedido durante el período en que esta persona trabajaba en el domicilio.

Además, las pesquisas llevaron a descubrir que las joyas habían sido vendidas en un establecimiento local de compraventa. La denunciante, tras ser informada de esta situación, pudo reconocer sin ninguna duda las joyas como de su propiedad, lo cual resultó determinante para confirmar la participación de la empleada en los hechos.

Con pruebas concluyentes en su poder, el pasado 16 de octubre la Guardia Civil procedió a la detención de la empleada, una mujer de 65 años sin antecedentes policiales, bajo la acusación de un delito de hurto. Las autoridades trasladaron a la detenida a las dependencias policiales para posteriormente remitir el caso al Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia en Arrecife, que será el encargado de continuar con el proceso judicial.

Durante el interrogatorio, se investiga si la detenida actuó sola o si pudo contar con la colaboración de algún intermediario en la venta de las joyas. Además, la Guardia Civil continúa con la labor de recuperación de las piezas sustraídas, buscando tanto en comercios de segunda mano como en otros puntos de la isla donde la detenida podría haber realizado transacciones con los bienes robados.

Aumento de hurtos en entornos de confianza

Este caso vuelve a poner en el foco el tipo de hurtos que, sin violencia ni uso de fuerza, suceden en entornos de confianza. Según datos recientes, este tipo de delitos, especialmente en zonas residenciales y en domicilios con servicio doméstico, ha mostrado un leve incremento en las Islas Canarias en el último año, motivando a la Guardia Civil a fortalecer las campañas de concienciación sobre la importancia de contar con medidas de seguridad, incluso cuando se trata de personas conocidas.

Los expertos destacan la necesidad de realizar controles periódicos de objetos de valor y establecer acuerdos claros y de confianza con el personal doméstico, sin desestimar la posibilidad de implementar medidas de seguridad discreta. En este sentido, muchos propietarios recurren a cajas fuertes y sistemas de videovigilancia en el hogar, opciones que, aunque representan una inversión, pueden ofrecer mayor tranquilidad en situaciones similares.

Una llamada a la precaución

La Guardia Civil aprovecha este caso para hacer un llamado a la precaución y recomienda revisar los protocolos de seguridad en el hogar, independientemente de la relación que se tenga con personas que puedan tener acceso a bienes de valor. “Este tipo de hurtos se producen aprovechando la confianza y el acceso, por lo que mantener un inventario y realizar revisiones periódicas puede ser de gran ayuda para la rápida detección de pérdidas,” sugieren desde la institución.

Este hurto en Costa Teguise destaca la importancia de la colaboración ciudadana y la denuncia temprana ante cualquier pérdida de objetos de valor, facilitando así que la Guardia Civil pueda actuar con mayor rapidez en la recuperación de los bienes robados.

Con la investigación todavía en marcha y la acusación en proceso, el caso de Costa Teguise podría resolverse favorablemente si las joyas robadas son recuperadas y devueltas a sus legítimos dueños. Mientras tanto, la Guardia Civil sigue advirtiendo a la ciudadanía sobre los riesgos de descuidar la seguridad de los bienes personales y valiosos, y recuerda que la prevención sigue siendo la mejor herramienta para evitar este tipo de delitos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies