Un simulacro de accidente aéreo en el Aeropuerto de Lanzarote
El Aeropuerto César Manrique-Lanzarote, siguiendo el programa establecido en su Plan de Emergencias, ha realizado este martes un simulacro general de accidente aéreo bajo el nombre Cardón 2024, poniendo a prueba la capacidad de respuesta de los servicios de seguridad del aeródromo y la coordinación con los medios de ayuda externa.
El ejercicio simuló la emergencia del vuelo Kalima Air KA-007, procedente de Dakar, con 66 pasajeros y 4 tripulantes a bordo, sin mercancías peligrosas. La aeronave declara la presencia de humo en la cabina y sufre un “hard landing”, saliéndose de pista hacia el lado derecho, hacia el mar, a la altura de la zona de prácticas del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), dónde se detiene.
La aeronave se parte en dos secciones, la cabina por un lado y el fuselaje por otro y se incendia uno de los motores.
Tras observar el accidente y de manera inmediata, la Torre de Control pulsa la alarma para dar aviso al SSEI y comunica el accidente al Centro de Operaciones, activándose así el Plan de Autoprotección del Aeropuerto. Se establece el Puesto de Mando Principal y el Avanzado y se solicita ayuda externa a los medios de emergencia.
Las salas de heridos leves e ilesos, tanto de pasajeros como de tripulantes, se activan para acoger a quienes se encuentran estables y proporcionarles asistencia psicológica y sanitaria. Una vez controlada la situación y declarada la zona como segura, los puestos de mando dan por finalizado el simulacro.
El ejercicio contó con la participación de diversas entidades con presencia en el aeropuerto, como el Aeródromo Militar de Lanzarote, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, CECOES-112, el Servicio de Rescate y Emergencias de Lanzarote (EMERLAN), Groundforce, Cruz Roja, Servicio de Urgencias Canario (SUC), Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local. Además, también participaron los alumnos del grado superior de Coordinación de Emergencias y Protección Civil del CIFP Zonzamas, quienes actuaron como figurantes y cuya colaboración les permitió conocer de primera mano las instalaciones del Aeropuerto y su Plan de Autoprotección.