Comienzan las derivaciones de cientos de personas en un CATE colapsado

Este jueves, día 19 de septiembre, la Policía Nacional comenzarán a realizar las derivaciones de cientos de personas migrantes que en las últimas horas han masificado las instalaciones en Lanzarote del Centro de Atención Temporal de Extranjero (CATE), en Arrecife, donde se han tenido que instalar carpas adicionales para acoger a los recién llegados.

La previsión es que los próximos rescates sean desviados a Fuerteventura porque actualmente los recursos lanzaroteños en materia de inmigración están colapsados.

En cuanto a los datos de las llegadas, Lanzarote ha recibido en 24 horas a un total de 524 personas, quienes han sido rescatadas a bordo de 10 embarcaciones (una de ellas llegaba por sus propios medios a la costa de Arrieta). De estas personas, han sido derivadas al Hospital José Molina Orosa nueve pacientes con patologías leves.

Hasta la tarde de ayer miércoles habían sido 418 los migrantes localizados, pero en torno a las 20:30 horas los equipos humanitarios fueron alertados para atender a 55 personas interceptadas en el mar y trasladadas al muelle de Naos, en Arrecife. Luego, sobre las 01:00 horas de la madrugada de este jueves, Cruz Roja era activada para atender a otros 51 migrantes.

Una nueva embarcación con 50 personas

Además, a primera hora de la mañana de este jueves, tal y como confirman desde el 1-1-2, Salvamento Marítimo salía al rescate de una nueva embarcación en la que viajaban unas cincuenta personas, dos de ellas embarazadas, según los datos provisionales.

Ante el buen estado de la mar, la previsión es que durante las próximas horas se siga sucediendo la localización y rescate de más lanchas neumáticas en aguas próximas a Canarias.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies