El PSOE anuncia que sacará de la gaveta el Plan Especial del casco histórico de La Villa

El PSOE de Teguise sacará de la “gaveta” la tramitación del Plan Especial del Conjunto Histórico de La Villa, “el que Coalición Canaria ha sido incapaz de aprobar en sus 14 años de gobierno en Teguise, pese a las repetidas promesas que llevan haciendo al respecto y la obligación legal de disponer del mismo”, aseguran esta jornada en un comunicado de prensa.

El candidato socialista a la alcaldía teguiseña, Marcos Bergaz, recuerda que la legislación autonómica establece que “el Plan Especial, cuya elaboración corresponde al Ayuntamiento, debería alcanzar como mínimo la aprobación inicial en el plazo de 18 meses desde la declaración del conjunto histórico, declaración que en el caso de Teguise aconteció en 1980”.

“Contar con un Plan Especial dotaría de mayor seguridad jurídica y agilidad a las actuaciones que se pretendan desarrollar en los inmuebles y espacios que integran esta joya arquitectónica, pero también ayudaría a la protección, divulgación y dinamización del fantástico conjunto histórico que alberga la Real e Ilustre Villa de Teguise”, señala Bergaz.

Hoja de ruta para La Villa

Además, el equipo socialista recoge en su hoja de ruta para La Villa a partir del próximo 28 de mayo un conjunto de actuaciones “pendientes e incumplidas por el todavía gobierno de Coalición Canaria”, dicen. “Muchas de ellas las hemos propuesto a lo largo del mandato que termina, como principal partido de la oposición, y formarán parte de nuestro programa de gobierno cuando cojamos las riendas del municipio”, apunta Marcos Bergaz.

“La visera del campo de fútbol de Los Molinos, la solución al problema de movilidad en la calle José Betancort, la conservación de los edificios públicos – para dar ejemplo desde el Ayuntamiento -, la rehabilitación de la cancha de El Hoyo, un embellecimiento general de las calles, el proyecto de teatro municipal o la dinamización del conjunto histórico para que se convierta en la zona cultural y comercial abierta más apetecible de Lanzarote, serán pilares de nuestra acción de gobierno”, confirma el candidato socialista.

“En el reciente ´puerta a puerta´ que desarrollamos por La Villa, contrastamos la pérdida de oportunidades que han supuesto, para la que fuera capital de la isla, estos últimos cuatro años, incluso en cuestiones como mejorar las zonas ajardinadas, a la espera de cariño y dedicación por el gobierno municipal; el soterramiento de un cableado que sigue mermando la belleza del conjunto histórico; decenas de calles a la espera de su asfaltado o la ausencia de contenedores para dejar el aceite y ropa usada”, subrayan los socialistas.

Deterioro del municipio

“Al menos podrían haber conservado lo que ya está hecho desde hace años, y no ver cómo el Museo del Timple está cerrado desde hace meses, la cancha de la petanca y el ‘teatro chico’ con goteras; o la cancha de El Hoyo, en un estado que no se merecen los vecinos teguiseños, pero ni en eso ha estado un gobierno más pendiente del adiós de Oswaldo Betancort que de la gestión municipal”, denuncian los socialistas.

“Hemos intentado ayudar al gobierno de CC, con iniciativas para solucionar estas carencias, pero lamentablemente no aceptaron las propuestas socialistas, aun cuando con su negativa perjudican los intereses de la ciudadanía”, continúa Bergaz, “quien finaliza diciendo “no cometeremos el mismo error si gobernamos, escucharemos a la oposición, al resto de partidos políticos y aceptaremos las iniciativas que presenten si son positivas para Teguise y La Graciosa”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies