Una nueva entrega del certamen de Roberto Pérez Toledo en el FICL

Lanzarote volvió a convertirse en un hervidero de talento cinematográfico juvenil con la entrega de premios del VII Certamen de Cortos Exprés Roberto Pérez Toledo y del VIII Concurso de Cortos Escolares, dos de las secciones más vibrantes del Festival Internacional de Cine de Lanzarote.

El corto «24 y la última», dirigido por Hazel Rodríguez Cejas, se alzó con el primer premio del Certamen Exprés, conquistando al jurado y al público. La obra, creada en tan solo seis días, obtuvo una dotación de 800 euros y destacó entre las 63 producciones a concurso, 32 de ellas escolares, que marcaron un récord histórico de participación.

Durante la clausura, celebrada en los Multicines Atlántida de Arrecife, el concejal de Juventud del Ayuntamiento, Rosmen Quevedo, destacó la importancia de estas iniciativas: “Es inspirador ver cómo la juventud lanzaroteña encuentra en el cine una herramienta para expresarse y transformar su entorno”.

El certamen desafió a 31 equipos a rodar, montar y entregar un cortometraje entre el 12 y el 17 de mayo. El “número 25”, en homenaje al aniversario del festival, fue el elemento obligatorio de los guiones. En este contexto, también fueron premiados «Cuenta atrás» de Iván Umpiérrez Cañada (500 €), «En el año 2025» de Jasper Richardson-Moy (300 €) y «25 ni uno más» de Abenchara Cabrera y Soraya Alves (150 €).

En la categoría Menores de 20 años, destacaron los cortos «25 ATD», de Natalia Concepción, y «Más humano», de Diego Aparicio.

El cine entra en las aulas

Paralelamente, el Concurso de Cortos Escolares puso de relieve la creatividad de estudiantes de toda España. En Primaria, el CEIP Dr. Alfonso Espínola triunfó con «El Apagón». En Secundaria, el CEO Montaña Roja emocionó con «Una Hijab», y en Bachillerato, el EA Pancho Lasso brilló con «The Nugget», que también recibió una mención especial por «El futuro del país».

Los premios contaron con el apoyo de Aquapark, Rancho Texas y la Fundación Líneas Romero. El jurado, integrado por expertos del mundo audiovisual y académico, valoró especialmente las interpretaciones de José Manuel Lara e Irene Ferarios por su intensidad y autenticidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies