Tías se convierte en epicentro de la novela negra en Canarias
El municipio de Tías acoge desde este jueves 2 y hasta el sábado 4 de octubre el III Encuentro de Novela Criminal, una cita literaria que convierte a Lanzarote en punto de referencia para los amantes del género negro. El evento está organizado por la Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal de la Universidad de La Laguna, en colaboración con el Ayuntamiento de Tías y la Casa Museo José Saramago.
Durante tres días, escritores y escritoras nacionales e internacionales debatirán sobre literatura, sociedad y crimen a través de un programa que combina entrevistas, presentaciones, mesas redondas, exposiciones y teatro. Todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo, reforzando el carácter divulgativo y accesible del encuentro.
La jornada inaugural tendrá lugar este jueves 2 de octubre en la Casa Museo José Saramago con la apertura oficial y una entrevista al escritor lanzaroteño Miguel Aguerralde. Por la tarde, el Teatro Municipal de Tías acogerá la exposición Los protagonistas del noir en Canarias, comisariada por Eduardo García Rojas, así como la representación teatral Carvalho debe morir.
El viernes 3 de octubre, la Casa Museo José Saramago volverá a ser el escenario de varias entrevistas con autores destacados como Diego Ameixeiras, C. J. Nieto y Kiko Amat, quienes reflexionarán sobre la violencia, la crítica social y los márgenes de la narrativa negra.
El sábado 4 de octubre será la jornada más intensa, con una programación que incluye mesas redondas, diálogos y la clausura del evento. Entre los participantes figuran Marto Pariente, Mercedes Rosende, C. J. Nieto, Miguel Aguerralde, Kiko Amat y Diego Ameixeiras. Los temas de debate abordarán desde los límites del género hasta el humor negro, la perspectiva femenina y la relación entre violencia y sociedad.
Un espacio para la reflexión cultural
El Encuentro de Novela Criminal de Tías se ha consolidado como un espacio de reflexión cultural que va más allá de la literatura. Su propósito es explorar cómo el género negro contribuye a analizar las realidades sociales, los conflictos contemporáneos y las formas de violencia que atraviesan a la sociedad actual.
La Casa Museo José Saramago, sede de varias de las actividades, refuerza además el vínculo entre Lanzarote y la literatura, acogiendo a autores y lectores en un entorno íntimo y simbólico.
El evento cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte dentro del programa Lectura Infinita, lo que aporta un respaldo institucional a la difusión de la literatura criminal en Canarias.