PSOE incide en la gravedad de la pérdida de la concesión pesquera en Naos
El PSOE exige a Oswaldo Betancort, que ofrezca explicaciones “inmediatas” tras la pérdida de la concesión de la industria de manipulación de pescado.
Diario digital de Lanzarote
El PSOE exige a Oswaldo Betancort, que ofrezca explicaciones “inmediatas” tras la pérdida de la concesión de la industria de manipulación de pescado.
La tripulación de la Salvamar Talia rescata a los ocupantes de tres embarcaciones precarias localizados en aguas próximas a Lanzarote. Cinco personas han sido derivadas al Hospital General.
La ciudad vive un espectacular inicio de Carnaval con pasacalles, gala drag y eventos multitudinarios. El cambio de ubicación del Carnaval de Día, que pasa a celebrarse en Puerto Naos, no restó participación.
Han sido movilizados durante la tarde del lunes los recursos de Cruz Roja y el SUC para atender a la treintena de varones de origen magrebí localizados inicialmente por un mercante.
El muchacho de 17 años y la joven de 16 salían ayer del Hospital Molina Orosa tras accidentarse y sufrir fuertes golpes en una caída de ocho metros en un ruinoso molino de las viejas salinas.
Los navegantes, entre los que viajaban mujeres, menores y un bebé, han sido atendidos en el dispositivo que Cruz Roja mantiene activado en Naos.
El grupo de 56 varones adultos de origen magrebí desembarcaba en Puerto Naos (Arrecife) en aparente buen estado de salud, y tras ser interceptada su patera.
A bordo viajaban 41 varones adultos, 12 mujeres y 1 menor subsaharianos, todos en aparente buen estado de salud. Fueron localizados por un mercante a unos 22 kilómetros de la Isla.
Tras la llegada por mar de más de 400 personas en menos de 24 horas (hay contabilizados 63 menores), los nuevos rescates durante las próximas horas se desvían a Fuerteventura.
Salvamento Marítimo interceptaba la patera este sábado a unas 122 millas al norte de Órzola tras ser avistada por un crucero turístico. Han sido evacuados a Puerto Naos (Lanzarote).
A partir de ahora, la asistencia de estas personas rescatadas en el mar se hará a través de lasinstalaciones de Puerto Naos. El dispositivo de los últimos años se desmonta estos días.
La presidenta lanzaroteña agradecía hoy a la Autoridad Portuaria la diligencia en la concesión de dominio público para esta intervención «que diversifica la economía».
La patera era localizada a unas 30 millas de Lanzarote. Fueron atendidos por los equipos humanitarios 10 menores de edad, 3 mujeres y 40 hombres subsaharianos.
Comienzan las obras en la rotonda de Puerto Naos (Arrecife) para culminar la construcción del paseo marítimo -carril bici- que unirá el Charco de San Ginés con el paseo de cruceristas.