Sanidad sube a Lanzarote al nivel 2 de alerta por la evolución de la pandemia
En las últimas dos semanas se ha producido un aumento importante de la IA7d, que aumenta un 93%. No se aprecia aún este impacto en la presión asistencial.
Diario digital de Lanzarote
En las últimas dos semanas se ha producido un aumento importante de la IA7d, que aumenta un 93%. No se aprecia aún este impacto en la presión asistencial.
La Consejería se basa en un último informe que apunta a una tasa de incidencia por la Covid que desciende en todas las islas, pero aún más en La Palma y La Gomera.
“Nos resulta intolerable la laxitud o la rigurosidad con la que actúa el Ejecutivo de Ángel Victor Torres dependiendo de cuál sea la isla afectada”, afirma la líder del Partido Popular lanzaroteño.
El Gobierno de Canarias decide que Tenerife y Lanzarote continúen en nivel 2, mientras que El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, y La Palma siguen en nivel 1.
Lanzarote permanece en nivel 2 de alerta por la Covid, si bien advierten desde el Ejecutivo que estará “en estrecha vigilancia de lo que suceda en los próximos días”.
El Gobierno canario decide mantener como hasta ahora los niveles por islas, con lo que Lanzarote y La Graciosa permanecen una semana más en semáforo amarillo.
Sanidad estima que aunque se han incrementado indicadores, la alta trazabilidad de los casos y el nulo impacto sobre las camas hospitalarias, facilita que permanezcan en nivel 2.
El Gobierno canario decide ampliar el horario de la restauración de las 23.00 a las 00.00 horas en islas de Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife y El Hierro, ahora en nivel 2 de alerta por la Covid.
Abrirán espacios como los parques infantiles, el parque canino de Playa Blanca, los centros culturales de todos los pueblos y los centros de reunión de la tercera edad, entre otros.