Salud Pública lanza una guía para comer sin riesgos de intoxicaciones este verano
El verano en Lanzarote es sinónimo de playas, fiestas, buen tiempo y también… de riesgos alimentarios. Las altas temperaturas, la humedad, y la relajación en los hábitos de higiene elevan el riesgo de toxiinfecciones alimentarias, muchas de las cuales se producen en el propio hogar.
Por eso, la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) ha lanzado una batería de recomendaciones imprescindibles para disfrutar de la comida veraniega sin poner en riesgo nuestra salud.
Durante los meses más cálidos del año, nuestro cuerpo pide alimentos frescos y ligeros. Aumenta el consumo de frutas, verduras, ensaladas, pescados y comidas frías. Pero estos alimentos, especialmente cuando se consumen crudos o poco cocinados, suponen un mayor riesgo si no se manipulan con estrictas normas de higiene.
En este contexto, Salud Pública recuerda que la correcta manipulación de alimentos, junto a una adecuada conservación y cocinado, es fundamental para evitar enfermedades como la salmonelosis o la anisakiasis.
Consejos clave para evitar intoxicaciones alimentarias este verano
- Lávate bien las manos y mantén una cocina impecable
• Lávate las manos antes de cocinar, después de ir al baño y tras tocar alimentos crudos.
• Limpia utensilios y superficies con frecuencia.
• Protege heridas con apósitos impermeables.
• Evita la contaminación cruzada: no uses los mismos cuchillos o tablas para carne cruda y alimentos listos para comer. - Cocina los alimentos a temperaturas seguras
Las bacterias no sobreviven a temperaturas elevadas. Asegúrate de:
• Cocinar carnes a más de 70 ºC en el interior del producto.
• Prestar especial atención a las aves y las carnes picadas.
• Recalentar los alimentos previamente cocinados hasta los 65 ºC como mínimo. - Anisakis: congela o cocina el pescado antes de comerlo
El Anisakis es un parásito que puede habitar en muchos pescados. Para evitarlo:
• Eviscera el pescado lo antes posible.
• Si lo vas a consumir crudo, congélalo a -20 ºC durante 24 horas.
• También puedes cocinarlo a más de 60 ºC para eliminar cualquier riesgo. - Evita dejar alimentos a temperatura ambiente
• No dejes platos preparados fuera del frigorífico.
• Conserva en frío todos los productos que lo requieran: carnes, embutidos, ensaladas, postres, huevos, etc.
• Si cocinas y no vas a consumir de inmediato, refrigera o congela rápidamente. - Cuidado con los alimentos crudos: frutas, verduras y huevos
• Lava frutas y verduras con agua y unas gotas de lejía apta para alimentos, después aclara bien.
• Compra huevos con la cáscara limpia y sin grietas.
• No los laves ni los rompas en el borde del bol o sartén.
• Evita el contacto entre huevos crudos y otros alimentos.
• Cocina las preparaciones con huevo rápidamente.