Saborea Lanzarote consolida protagonismo en la feria agroganadera de Teguise
El sello Saborea Lanzarote ha reforzado su papel como motor de promoción del producto local durante la IV Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Teguise, celebrada del 5 al 8 de junio en el Centro Agrotecnológico del municipio. La marca, impulsada por el Cabildo de Lanzarote a través del Área de Promoción Económica, ha contado con una destacada presencia que ha reunido a miles de visitantes durante el evento.
La participación de Saborea Lanzarote se ha desarrollado a través de diversos espacios temáticos, como el Aula del Gusto y el Aula del Queso, en los que se han celebrado talleres de cocina en vivo, catas de productos locales y presentaciones de elaboraciones representativas de la isla, como vinos, quesos y repostería artesanal.
Estos espacios han contado con la participación de chefs y profesionales destacados del sector, como Orlando Ortega (Restaurante Lilium), Dailos Perdomo (Liken), Joao Faraco (Coentro) o David Brito (Dunas de Famara).
Gastronomía local como atractivo económico
El evento ha permitido mostrar el potencial gastronómico de cada municipio de la isla, representado por productos como la batata de jable, el queso de cabra, el atún, la cebolla lanzaroteña o los vinos de malvasía volcánica. La presencia de estos productos ha puesto de relieve la riqueza del sector primario insular y su proyección como valor añadido para el turismo gastronómico.
Desde la organización se ha subrayado el impacto de la feria como una plataforma estratégica para visibilizar el trabajo de productores, restauradores y profesionales del territorio. El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha destacado el carácter colectivo del proyecto, señalando que «esta feria ha sido una magnífica oportunidad para visibilizar lo mejor de nuestra tierra y de nuestra gente».
Por su parte, la consejera de Promoción Económica, Nori Machín, ha puesto el énfasis en el valor identitario del evento, remarcando que «la feria nos permite poner en valor a los municipios, a los oficios tradicionales, a la innovación gastronómica y al sector primario como motor económico».
Agenda con sabor y tradición
La intensa programación de Saborea Lanzarote ha generado una alta participación del público, interesado tanto en la degustación como en el aprendizaje sobre los procesos de elaboración y las tradiciones ligadas a la alimentación insular. Las demostraciones culinarias, maridadas con los vinos locales, han sido especialmente valoradas por los asistentes.
El Cabildo ha agradecido de forma pública la implicación de todos los agentes participantes, resaltando que el objetivo común sigue siendo consolidar la promoción del producto local como pilar estratégico de la economía y del modelo de desarrollo sostenible de la isla.