Saborea Lanzarote acude a una nueva edición del Salón Gourmets de Madrid
Lanzarote vuelve a posicionarse como un destino gastronómico de primer nivel en la 38ª edición del Salón Gourmets de Madrid, que se celebra del 7 al 10 de abril. Bajo la marca Saborea Lanzarote, la isla presenta la riqueza de su despensa y el talento de sus profesionales en este evento, considerado el principal escaparate europeo de productos gourmet.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, destacó la relevancia de esta cita: “Nuestra participación consolida la apuesta por el sector primario y la gastronomía como pilares de nuestra identidad y atractivo turístico. Es una oportunidad única para mostrar al mundo la calidad de nuestros productos y el talento de nuestros chefs”.
Por su parte, la consejera de Promoción Económica, Nori Machín, subrayó que “Saborea Lanzarote es una plataforma clave para proyectar nuestra enogastronomía dentro y fuera del país, con propuestas innovadoras que no renuncian a la tradición que hace única a nuestra cocina”.
Cuatro días para saborear Lanzarote
Durante la feria, Saborea Lanzarote desplegará una intensa agenda de actividades con degustaciones, maridajes y catas de productos emblemáticos. Participarán una decena de bodegas con Denominación de Origen Lanzarote, queserías artesanales de AQUAL y una selección de productores locales que destacan por fusionar tradición e innovación: mermeladas, gofios, bombones, cervezas, sal de Janubio o licores, entre otros.
El objetivo es reforzar la presencia de Lanzarote en el mapa gastronómico nacional e internacional, generando sinergias entre productores, cocineros y distribuidores, y consolidando un modelo basado en la calidad y la identidad local.
Durante la jornada inaugural, Betancort y Machín mantuvieron un encuentro con estudiantes universitarios lanzaroteños residentes en Madrid, con quienes compartieron reflexiones sobre los desafíos y oportunidades de la gastronomía insular.
“El futuro de Lanzarote está en nuestros jóvenes, que son los mejores embajadores de nuestros productos y tradiciones”, afirmó el presidente. Nori Machín añadió: “Ver a estudiantes comprometidos con los sabores de su tierra es la mejor señal de que estamos sembrando futuro. Apostamos por ellos como motor de innovación y autenticidad”.