Queja vecinal: Titerroy sigue esperando su rehabilitación 16 años después
Este lunes 28 de julio se cumplen 16 años del derrumbe de una vivienda en el barrio de Titerroy, en Arrecife, que causó la muerte de un joven de 38 años. El suceso conmocionó a la sociedad lanzaroteña y obligó a las administraciones públicas a desalojar de forma urgente a numerosas familias, al tiempo que se comprometieron a rehabilitar las viviendas afectadas. Más de una década después, la situación apenas ha cambiado.
La Asociación de Vecinos de Titerroy ha denunciado públicamente el abandono institucional que, según aseguran, ha mantenido en el olvido a decenas de familias que aún no han podido regresar a sus casas. Lamentan que, pese a los compromisos asumidos tras el trágico accidente de 2009, ni el Gobierno de Canarias, ni el Ayuntamiento de Arrecife, ni otras administraciones competentes han sido capaces de resolver la situación.
Desde el accidente, las promesas de rehabilitación se han sucedido sin que se hayan materializado en una intervención efectiva. Según la asociación vecinal, incluso algunos vecinos han fallecido sin haber podido volver a sus hogares. “Muchos solo deseaban volver a pisar su barrio, su casa, su vida”, han recordado en su comunicado.
Los vecinos han criticado la lentitud de los procedimientos administrativos, la falta de coordinación entre instituciones y la escasa voluntad política para solucionar un problema que consideran de justicia social. También han señalado que, aunque han dado su consentimiento por escrito para la rehabilitación de sus viviendas, el proceso no ha avanzado.
Además, denuncian que algunas de las viviendas incluidas en los programas de ayuda pública han sido vendidas y rehabilitadas por nuevos propietarios, con licencias concedidas por el Ayuntamiento, mientras que a los vecinos originales se les ha denegado el mismo derecho.
Subvención concedida, pero sin ejecutar
En marzo de 2023, el Ayuntamiento de Arrecife aceptó una subvención directa de 349.877,56 euros destinada a la rehabilitación de viviendas en Titerroy. La normativa establece un plazo de ejecución de dos años, prorrogable hasta cuatro. Sin embargo, según la información de los propios vecinos, ni se ha adjudicado la obra ni ha comenzado su ejecución. Tampoco consta la publicación ni exposición pública del proyecto, tal como establece la Ley de Contratos del Sector Público.
La Asociación de Vecinos ha advertido que, si no se ha solicitado prórroga alguna, el Ayuntamiento podría estar incumpliendo los plazos legales, lo que pondría en riesgo la inversión comprometida para mejorar la calidad de vida de los afectados.
Falta de fiscalización
La única figura institucional que, según los vecinos, ha intervenido con contundencia en este caso ha sido Jerónimo Saavedra, entonces Diputado del Común, quien en 2018 calificó de “obstruccionista y entorpecedora” la actuación del Ayuntamiento de Arrecife, bajo el mandato de la alcaldesa Eva de Anta. Desde entonces, la oficina del Diputado del Común no ha iniciado nuevas actuaciones ni ha remitido el expediente a la Fiscalía.
El actual consejero de Vivienda del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, tampoco ha visitado el barrio ni se ha reunido con las familias afectadas, pese a haber sido invitado en varias ocasiones, según han afirmado desde la asociación.
Ante la falta de avances, los vecinos han solicitado que la ejecución de las obras sea asumida por VISOCAN u otra empresa pública del Gobierno de Canarias, con el objetivo de garantizar transparencia, eficacia y resultados concretos. “Ya no confiamos en que el Ayuntamiento, por sí solo, sea capaz de gestionar esta intervención con garantías”, han indicado.