Pasarán días para lograr la normalidad en los espacios inundados de Lanzarote
El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, junto al Consorcio del Agua, ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a la ciudadanía afectada por el temporal.
En primer lugar, se pide evitar el uso de agua para baldear el barro acumulado en viviendas, garajes o vías públicas, ya que podría arrastrar residuos hasta los imbornales y arquetas, generando atascos y dificultando la canalización del agua. En su lugar, se aconseja utilizar palas y otras herramientas manuales.
Asimismo, se ha habilitado el teléfono 928 804 004 para que las personas que requieran ayuda puedan contactar con el Consorcio. El Cabildo de Lanzarote ha ampliado el Plan de Emergencias Insular (PEIN) en fase de recuperación en los municipios más afectados, Teguise y Arrecife, hasta que finalicen completamente los trabajos de limpieza y asistencia.
Esta mañana, el presidente insular, Oswaldo Betancort, visitaba junto al teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio, algunos de los espacios inundados de la capital lanzaroteña. Desde el Consorcio de Seguridad han confirmado que han zonificado los municipios afectados para planificar mejor los trabajos de arreglo y reducir el tiempo para volver a la normalidad.
Una demanda política desde NC
Por otro lado, la formación Nueva Canarias–Bloque Canarista (NC-BC) ha señalado la necesidad urgente de que los ayuntamientos de la isla aprueben sus Planes Municipales de Protección Civil y Emergencias (PEMU), que llevan desde 2019 homologados sin haber sido ratificados en pleno en la mayoría de los municipios. Solo San Bartolomé lo ha hecho hasta la fecha, según esta formación.
El diputado y presidente insular de NC-BC, Yoné Caraballo, ha advertido de que este tipo de herramientas son “fundamentales para tener una prevención adecuada”, especialmente ante eventos como el del pasado fin de semana, donde se llegaron a registrar más de 100 litros por metro cuadrado en algunas zonas.