Obras en la red hidráulica de agua potable en Tinajo y San Bartolomé

El Consorcio del Agua de Lanzarote informa de que continúa avanzando en su plan de ampliación y mejora de la red de abastecimiento de agua potable en la isla, con importantes intervenciones en los municipios de Tinajo y San Bartolomé.

Las autoridades insulares, encabezadas por el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, el consejero de Aguas, Domingo Cejas, y la consejera de Planificación y Proyectos, María Jesús Tovar, han visitado los trabajos que se ejecutan en la Montaña de Tinache y en el Camino El Sobaco, en el marco de las acciones prioritarias para combatir la emergencia hídrica en Lanzarote.

En el municipio de Tinajo, las obras son ejecutadas por la empresa Hormiconsa Canarias S.A., con un presupuesto de 1.439.043,40 euros. Aunque los trabajos han sufrido retrasos por modificaciones en el proyecto, ya se han instalado 4,5 kilómetros de tubería, con el objetivo de finalizar la actuación antes de que termine el año.

Esta intervención incluye la reconstrucción de techos e impermeabilización de tanques, además de la conexión de los depósitos a la estación de impulsión mediante un bypass. Estas mejoras permitirán contar con reservas hídricas suficientes para evitar los cortes de agua en zonas como Mancha Blanca y el propio casco urbano de Tinajo.

“Estamos cumpliendo con la hoja de ruta para atender las demandas vecinales y reforzar la red en zonas históricamente afectadas por los cortes”, aseguró Oswaldo Betancort. Por su parte, el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, agradeció la implicación del Consorcio del Agua en esta “actuación tan necesaria”.

1,5 km de tubería nueva en El Sobaco

En paralelo, en el Camino El Sobaco, en San Bartolomé, se están instalando más de 1.500 metros de tubería de PVC-O de 90 mm de diámetro, con un presupuesto de 67.431,23 euros, obra que realiza la empresa Transportes y Excavaciones Tiagua S.L. y que se prevé finalizar en junio.

Este proyecto tiene como fin mejorar la capacidad hidráulica de la red existente y extender el servicio a fincas y parcelas sin conexión en la actualidad, especialmente en la zona de Finca de La Florida. Las labores incluyen excavación, colocación de conducciones, compactación de zanjas y reasfaltado.

Ambas actuaciones están cofinanciadas por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) en un 80% y el Cabildo de Lanzarote en un 20%. Según destacó la consejera María Jesús Tovar, “el Cabildo ha destinado 14 millones de euros del FDCAN a la mejora de infraestructuras hidráulicas en la isla, incluyendo también la licitación de la tubería de la Línea Centro, dotada con 6 millones”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies