Más sombra: los colegios de Lanzarote afrontan un plan pionero contra el calor

El Cabildo de Lanzarote ha puesto en marcha esta semana un ambicioso plan para mejorar el confort térmico en los colegios públicos de la isla con la instalación de zonas de sombra. La actuación ha comenzado en el CEIP Capellanía del Yágabo, en Arrecife, y se enmarca dentro del “Plan de Adaptación de los Centros Educativos a las Altas Temperaturas”, una estrategia impulsada por el área de Educación insular con apoyo económico del Gobierno de Canarias.

La inversión total asciende a 1,5 millones de euros, canalizados a través de una subvención nominada otorgada por el Cabildo conejero a la Dirección General de Infraestructuras y Equipamientos del Ejecutivo regional. Se trata de una actuación incluida en el Plan Estratégico de Subvenciones 2024 del Cabildo, que contempla intervenciones similares en centros de toda la isla y también en La Graciosa.

Durante una visita institucional al CEIP Capellanía, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, acompañado por la consejera de Educación, Ascensión Toledo, y la concejala del área en Arrecife, Abigail González, ha supervisado el inicio de las obras. El presidente ha destacado que este plan «responde a una demanda histórica de las asociaciones de madres y padres y de la comunidad educativa», y ha subrayado el compromiso de la institución insular con la mejora de las infraestructuras escolares.
Toledo, por su parte, ha señalado que el modelo que se ha comenzado a implementar en este centro de Arrecife «servirá de referencia para adaptarlo a las particularidades de cada colegio», asegurando que se priorizarán criterios como la funcionalidad, la sostenibilidad y la seguridad.

La puesta en marcha del proyecto ha venido acompañada de una reunión técnica celebrada en el Salón de Comisiones IV del Cabildo, donde responsables educativos de toda la isla han podido conocer de primera mano los detalles del modelo de zonas de sombra que se está aplicando. En el encuentro han participado equipos directivos de centros públicos, así como representantes de las administraciones implicadas, entre ellos el director general de Infraestructuras y Equipamientos del Gobierno de Canarias, Iván G. Carro, y la directora insular de Educación, Carmen Pellón.

Casi medio centenar de centros beneficiados

Durante la sesión, se han detallado los pasos que cada centro debe seguir para acceder a los fondos, estimados en 40.000 euros por escuela. Además, se ha explicado el procedimiento técnico y administrativo para llevar a cabo las obras.

La consejera Toledo ha señalado que el modelo presentado «es fácilmente replicable» y que el objetivo del encuentro ha sido acompañar a los centros educativos en el proceso, resolver posibles dudas y asegurar una correcta ejecución de los fondos. “Queremos crear espacios que favorezcan la convivencia, el aprendizaje al aire libre y la protección climática”, ha afirmado.

La iniciativa contempla actuaciones en decenas de centros educativos de todos los municipios de Lanzarote, incluidos CEIP, IES, CEO y el centro de educación especial Nuestra Señora de los Volcanes. También se beneficiará el CEO Ignacio Aldecoa de La Graciosa.

El proyecto busca responder a una problemática creciente: las altas temperaturas que afectan durante gran parte del curso escolar y que, según la comunidad educativa, dificultan el desarrollo de actividades en el exterior y afectan al bienestar del alumnado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies