Más operatividad en el Punto de Inspección Fronteriza del Puerto de Arrecife

El puerto de Arrecife ha dado un paso adelante en su capacidad operativa y su proyección internacional tras haberse presentado este martes la remodelación del Punto de Inspección Fronteriza (PIF) en Los Mármoles. Las mejoras permiten ahora el despacho de productos vegetales y, por primera vez, también de mercancías de origen animal procedentes de países extracomunitarios.

Las instalaciones, claves para la seguridad alimentaria y el comercio exterior, han sido reformadas tras las demandas planteadas por el alcalde de Arrecife, Yonathan de León, en abril del pasado año, cuando solicitó la intervención de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) para subsanar las deficiencias existentes.

El primer edil, que aparece en la imagen superior junto al presidente de la Cámara, José Valle, ha asegurado que estas reformas responden a una necesidad histórica del puerto capitalino.

Nueva capacidad para productos cárnicos

Hasta ahora, las deficiencias del PIF de Lanzarote habían generado “malestar entre empresas importadoras y agentes de aduanas”, debido a la falta de personal funcionario y carencias en los sistemas de refrigeración, lo que dificultaba la operativa con productos perecederos. Las nuevas condiciones permiten ahora gestionar directamente en Arrecife productos de origen cárnico, sin necesidad de desvíos logísticos al puerto de La Luz en Gran Canaria.

Según ha explicado De León, la mejora sitúa a Los Mármoles en condiciones técnicas óptimas para la recepción directa de mercancías perecederas desde terceros países, reforzando así la competitividad del puerto y reduciendo los costes derivados del transporte interinsular.

Aunque el control del PIF depende del Ministerio de Sanidad a través del servicio de Sanidad Exterior, el Ayuntamiento de Arrecife ha destacado el papel mediador de la presidenta de la APLP, Beatriz Calzada, quien visitó la capital lanzaroteña el pasado año y mantuvo una reunión con el alcalde para abordar las limitaciones del recinto.

Las obras han sido financiadas en parte gracias a un convenio entre la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa y la primera institución municipal, en una fórmula de colaboración público-privada que ha permitido responder a las demandas del tejido empresarial local.

El acto de presentación de las mejoras contaba la pasada semana con la participación de representantes de las principales instituciones implicadas: además del alcalde de Arrecife y la presidenta de la APLP, han asistido el director insular de la Administración General del Estado en Lanzarote, Pedro Viera; la vicepresidenta del Cabildo, María Jesús Tovar; el consejero insular Samuel Martín; el presidente de la Cámara, José Valle; y el teniente de alcalde, Echedey Eugenio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies