Los Centros informan del aumento de ventas de vinos lanzaroteños en sus espacios

Los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote aseguran este lunes que han reforzado su apoyo a la viticultura local, logrando un notable aumento en la venta de vinos con Denominación de Origen Lanzarote y garantizando una distribución equitativa entre todas las bodegas de la isla.

Los datos evidencian una evolución positiva: en 2022 se comercializaron 12.602 botellas, mientras que en 2023 las ventas alcanzaron las 14.958 unidades, con un incremento en el segundo semestre tras la implementación de un nuevo modelo de gestión. En 2024, la cifra ascendió a 21.511 botellas, casi duplicando la cantidad registrada en 2022. Las proyecciones para 2025 estiman superar las 30.000 botellas, con 4.701 unidades vendidas solo en enero y febrero de este año.

“El cambio en la gestión ha permitido que 23 bodegas con Denominación de Origen Lanzarote formen parte de la oferta gastronómica de los Centros, frente a las 14 bodegas registradas en la administración anterior. Anteriormente, las ventas estaban concentradas en un grupo reducido de tres bodegas, mientras que en la actualidad todas tienen oportunidad de vender su producción gracias a un sistema de rotación equitativo en restaurantes y eventos. Además, la carta de vinos de los Centros ha pasado de incluir 20 referencias de cuatro bodegas a ofrecer 75 referencias de todas las bodegas con Denominación de Origen Lanzarote”, han comentado desde los CACT.

Este crecimiento se alinea con el artículo 5 de los Estatutos de la Entidad Pública Empresarial Local (EPEL), que exige una gestión eficiente de los recursos y la rentabilidad del patrimonio natural de la isla. El modelo implementado garantiza la sostenibilidad económica de la oferta gastronómica sin comprometer el impulso a la producción local.

El consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, Ángel Vázquez, ha destacado que «los datos confirman que el vino con Denominación de Origen Lanzarote tiene hoy más presencia que nunca en nuestros espacios. Hemos avanzado hacia un modelo más justo y equitativo, asegurando la representación de todas las bodegas y promoviendo la diversidad de nuestra producción vinícola».

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies