Las cifras de contagios por Covid-19 siguen siendo elevadas en Lanzarote
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy domingo de manera provisional 263 nuevos casos de coronavirus Covid-19 en las islas. De ellos, un total de 58 corresponden a Lanzarote, que continúa arrojando unas cifras elevadas de contagios en los últimos días, una incidencia acumulada creciente por la que en la próxima madrugada la isla pasa a nivel de alerta 2.

Por lo que respecta a otras islas, Tenerife suma hoy 72 nuevos casos, Gran Canaria 87, Fuerteventura 32. La Palma 4, La Gomera 5, y El Hierro suma otros cinco.
Sanidad recuerda que estos datos son provisionales, pues el Centro Coordinador de Alertas y Emergencias no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los fines de semana y festivos. La actualización diaria volverá a estar activa mañana lunes 11 de enero.
Un brote familiar en La Graciosa
Por otro lado, desde la Consejería de Sanidad han confirmado tres positivos en un brote familiar que ha tenido lugar en La Graciosa.
Según fuentes sanitarias, estos tres casos -vinculados como se ha referido al ámbito familiar- han generado 46 contactos estrechos tras los rastreos, por lo que estas personas están pendientes del resultado de las pruebas de diagnóstico de coronavirus.
Vacunación al personal sanitario
Durante el fin de semana han continuado las vacunaciones en Canarias, administrándose desde el inicio de la vacunación un total 11.868 vacunas, un 68% de la población diana del primer grupo, según las cifras que han facilitado desde la Consejería de Sanidad.
La previsión del Servicio Canario de la Salud es finalizar el próximo jueves, día 14 de enero, la vacunación en todos los centros sociosanitarios de las islas. En aquellas islas como Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, en que ya se vacunó al grupo diana de los centros sociosanitarios, ya se ha iniciado esta semana la vacunación de los profesionales sanitarios, que ha continuado este fin de semana.
En total, hasta hoy, se ha formado para esta campaña a 655 enfermeras del Servicio Canario de la Salud que habitualmente trabajan en los servicios de vacunación de Atención Primaria y Especializada. Del total, 545 son responsables de vacunación de Atención Primaria, quienes a su vez formarán a sus respectivos equipos de los centros de salud, y el resto son enfermeras de Atención Especializada.