Lánzate inaugura el mural “Ser es dejar huella sin pedir permiso” en Arrecife
En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, la Asociación LGTBI+ Lánzate ha dado vida a una nueva obra de arte urbano en Arrecife, un mural titulado “Ser es dejar huella sin pedir permiso”, que celebra la diversidad, la libertad y la visibilidad de todas las identidades. La pieza forma parte del proyecto autonómico Fomento de la Diversidad LGTBI en Ámbitos Social, Cultural o Deportivo, financiado por la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias.
La obra, creada por el reconocido artista urbano Feo Flip, se ubica en un enclave de gran tránsito y relevancia educativa: la Rambla Medular, justo entre el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”, la Biblioteca Insular y frente a la Escuela de Arte Pancho Lasso. Su entorno, rodeado además de tres institutos públicos, le otorga un fuerte componente pedagógico y simbólico, convirtiéndola en un referente visual y emocional para la juventud y la ciudadanía.
La composición está cargada de simbolismo, visibilizando la diversidad afectivo-sexual, de género y corporal, y rindiendo homenaje a momentos clave en la historia del movimiento LGTBI+ en España. Destaca, entre otros elementos, la referencia a la aprobación de la Ley Trans estatal, como hito legislativo de justicia e inclusión.
El lema del mural, “Ser es dejar huella sin pedir permiso”, resume la reivindicación de existir con orgullo, sin excusas ni justificaciones. Desde Lánzate insisten en que la visibilidad no solo es importante, sino urgente, especialmente ante el auge de discursos de odio y el retroceso de derechos en otras partes del mundo.
Voces que inspiran
Desde la Junta Directiva de Lánzate se ha expresado con rotundidad: “Este mural no es solo arte: es una herramienta de sensibilización, una memoria viva de nuestras luchas y un grito permanente de libertad. Su ubicación, frente a una escuela de arte y en un espacio tan transitado, lo convierte en un símbolo cotidiano de resistencia y esperanza”.
La asociación ha agradecido el respaldo institucional del Gobierno de Canarias y el trabajo comprometido del artista Feo Flip, cuya trayectoria en el arte urbano está profundamente ligada a procesos de transformación social.
Campaña del PSOE
Por otro lado, el PSOE de Lanzarote ha lanzado la campaña “No existe odio que nos apague” con motivo de este Día Internacional contra la LGTBIfobia. La iniciativa, que incluye un spot y un mensaje visible en su sede insular, defiende la diversidad y rechaza los discursos de odio.
Desde la formación socialista alertan sobre el avance de la ultraderecha y su intento de revertir conquistas históricas en materia de igualdad. En palabras de la secretaria general y diputada, María Dolores Corujo: “Frente a quienes intentan devolvernos al pasado, el PSOE seguirá siendo un muro firme en defensa de los derechos LGTBI. No daremos ni un paso atrás.”