Lanzarote exige al Estado y a la UE mayor compromiso ante la crisis migratoria

El Cabildo de Lanzarote, encabezado por Oswaldo Betancort, ha exigido al Gobierno de España y a la Unión Europea una respuesta inmediata y efectiva ante la creciente crisis migratoria en la ruta atlántica hacia Canarias. Durante un pleno extraordinario sobre el Estado de la Isla, Betancort expresó su preocupación por el colapso de recursos en la isla, donde la llegada de migrantes ha superado todas las expectativas en 2024.

Este año, más de 4.200 personas han llegado a Lanzarote, incluyendo 562 menores no acompañados, cifra que representa un desafío para los servicios de acogida locales.

En la moción aprobada, el Cabildo solicita un incremento de recursos destinados al control y seguridad de fronteras, así como programas de atención integral para los menores migrantes, en línea con los derechos internacionales del niño.

Betancort advirtió que la responsabilidad de la crisis migratoria no puede recaer únicamente en las instituciones locales y urgió al Gobierno y la UE a considerar la ruta atlántica como una cuestión de interés europeo.

La moción subraya la importancia de una respuesta humanitaria que priorice la dignidad y los derechos de los migrantes, especialmente de los menores no acompañados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies