La Traviata sella en los Jameos el gusto de la Isla por la ópera
Auditorio de los Jameos del Agua lleno, ovaciones sin reservas y una puesta en escena que quedará en la memoria colectiva. La ópera ha vuelto a triunfar en Lanzarote. Esta vez ha sido el turno de La Traviata, una de las obras más icónicas de Giuseppe Verdi, que emocionó al público en el singular escenario del Auditorio de Jameos del Agua el pasado viernes.
Después del éxito cosechado en 2023 con Don Giovanni, de Mozart, la ópera regresa con fuerza a la isla, reafirmando el creciente entusiasmo por este género que combina la fuerza del teatro clásico con la emoción de las grandes voces líricas. La Traviata no solo cumplió las expectativas: las superó con creces.
Desde el primer acorde, se respiraba en el ambiente esa energía especial reservada para las grandes ocasiones. El público, entendido y entregado, acompañó con respeto y pasión una representación que brilló tanto por su calidad vocal como por la cuidada dirección escénica.
Sobre el escenario, Ruth Terán, Juan Noval Moro y Javier Franco ofrecieron actuaciones sobresalientes, arropados por un elenco de altura compuesto por Sandra Fernández, Jeroboam Tejera, Gabriel Álvarez y Borja Molina. La dirección artística corrió a cargo del tenor lanzaroteño Pancho Corujo, mientras que la dirección escénica estuvo en manos de Aquiles Machado, dos figuras que conocen de cerca la esencia del género y que supieron trasladarla con maestría a cada rincón del auditorio.
La Orquesta Sinfónica de Las Palmas, bajo la batuta del maestro Rafael Sánchez, y el Coro Lírico de Lanzarote dirigido por Elías Roldán, completaron un espectáculo que demostró que la ópera sigue siendo un arte total, capaz de emocionar, provocar y conmover a través de música, voz y escena.
El compromiso institucional con la cultura
Ángel Vázquez, consejero de los Centros Turísticos, expresó su agradecimiento a “quienes han hecho posible esta magnífica producción”, y adelantó que “desde la Entidad se sigue trabajando para ofrecer espectáculos de este nivel a todos los amantes de la ópera en la isla”.
Un mensaje que confirma el compromiso institucional con la programación cultural de calidad y el impulso de eventos que enriquecen la vida artística y social de Lanzarote.
Basada en La Dama de las Camelias, de Alejandro Dumas hijo, La Traviata es mucho más que una ópera romántica: es un retrato punzante de las hipocresías de la sociedad del siglo XIX. Su estreno en 1853 fue un sonoro fracaso, en parte por la osadía de Verdi al ambientarla en la época contemporánea. Solo un año después, adaptándola al siglo XVII, la obra resurgió con fuerza hasta convertirse en uno de los títulos más representados del repertorio operístico.