La linterna del campanario de la Iglesia de San Ginés de Arrecife regresa al templo
Durante los próximos días podrá visitarse en el interior del templo la restaurada linterna de la torre de la Iglesia de San Ginés (1843), en Arrecife.
La pieza arquitectónica que corona el edificio volvía a su morada este viernes, día 11 de agosto, después de la rehabilitación que experimentó durante los últimos meses en los talleres, unos trabajos que fueron financiados mayoritariamente con las aportaciones de los propios feligreses, y que se aproximó a una inversión de 4.000 euros.
Como no podía ser de otra manera, allí la recibía esta mañana el párroco de la Iglesia de San Ginés, Miguel Hernández. No eran pocos los curiosos que se paraban y fotografiaban la novedad mientras era instalada.
La linterna reposa ya en el interior, así como la remozada veleta. Hasta dentro de unos días no retornará a su lugar original, el campanario, de donde fue retirada en marzo de 2015 por los bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote por el riesgo de desprendimiento derivado de su deterioro. Su posible caída sobre la nave hubiera sido nefasta.
Será un tiempo propicio estos días de agosto, en plenos festejos de San Ginés en la ciudad, para que cientos de arrecifeños pueden observar la pieza durante las celebraciones religiosas.
El maestro carpintero norteño, Manuel Perdomo, y su hijo Alberto, han sido los encargados de restaurar la piedra (también deteriorada), así como la estructura, y añadir la veleta nueva. Todo ello, lógicamente, con los permisos otorgados en su día por la Unidad de Patrimonio lanzaroteña ya que estamos hablando de un edificio declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
A ver si ilumina mejor el camino de los que están abajito mismo, tirando para la marina