La Justicia condena al consistorio de Teguise por no formar a su Policía
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 2 de Las Palmas ha dictado una sentencia contundente contra el Ayuntamiento de Teguise, al estimar íntegramente el recurso interpuesto por el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB).
La resolución judicial declara probado que el Consistorio incumplió lo dispuesto en el artículo 16 del Decreto 20/2020, al no garantizar la formación continua y especializada en el uso de armas y medios técnicos defensivos a los agentes de su Policía Local.
Esta omisión, según el fallo, vulnera los derechos fundamentales del personal policial, y ha provocado que el Ayuntamiento tenga que asumir las costas procesales con fondos públicos. El sindicato SPPLB considera esta decisión como un hito en la defensa de la seguridad y profesionalización de los cuerpos policiales, y advierte del precedente que sienta para otras administraciones que desatiendan esta obligación legal.
Desde el SPPLB se subraya la importancia crítica de la formación técnica reglada, especialmente tras sucesos recientes como el ocurrido en el aeropuerto de Gran Canaria, donde un inmigrante armado con un cuchillo fue abatido por la Policía. «Este tipo de intervenciones exige una preparación especializada para actuar con proporcionalidad y dentro de la legalidad», afirman desde el sindicato.
Aunque la sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, marca un punto de inflexión sobre la responsabilidad legal de los ayuntamientos en materia de seguridad pública, según el sindicato. El SPPLB reafirma su compromiso con la formación continua de los agentes y una seguridad ciudadana basada en la preparación y el respeto al marco normativo.