La historia costera insular se exhibe en la colección de maquetas de Pablo Díaz

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha visitado esta mañana la exposición y ha felicitado a su artífice y creador, Pablo Antonio Díaz, un profesional de la herrería sobradamente conocido en la isla por su talento y afición por las maquetas de todo tipo de barcos.

Díaz ha seguido evolucionado el antiguo trabajo de su padre, desde la misma fundición y taller que mantiene abierta tras varias décadas vinculada a la historia marinera de Arrecife. La herrería se ubica próxima a la zona pesquera de ‘Porto Naos‘, a unos pasos del primitivo muelle de Porto Naos, en la capital de Lanzarote.

Yonathan de León invita a las familias a conocer de manera más directa esta historia costera de la ciudad, donde el trabajo artístico y la dedicación de Pablo Antonio ha permitido recuperar en maquetas, la historia de destacados barcos pesqueros que faenaron durante el pasado siglo XX en la Banco Canario Sahariano.

Entre ellos, el primer barco pesquero que tuvo el padre de la artista Rosana Arbelo, y cuya fotografía de la maqueta recibió la cantante hija predilecta de Arrecife durante el pregón que ofreció en las pasadas fiestas de San Ginés.  La muestra, con cerca de cien maquetas, exhibe una recreación muy detallada del antiguo barco de La Luz, que nutrió de energía a la ciudad durante su fondeo en la capital de Lanzarote durante los años ochenta del pasado siglo XX.

Una gran pasión

Pablo Antonio Díaz ha dedicado muchos años de su vida a ir creando una importante colección de maquetas de estos antiguos pesqueros conejeros, a los que ha unido la evolución de los barcos cargueros en la historia marítima reciente. La exposición, abierta al público en la calle Puerto Naos 17 (muy próxima a los edificios de la Cofradía de Pescadores de San Ginés y la Comisaria de Policía) exhibe, además, maquetas del antiguo varadero de ‘Porto Naos’ y el primitivo muelle de ‘Porto Naos’ que, junto al muelle de La Pescadería, son dos de los referentes más antiguos de Arrecife, y su pasada historia marinera.

Pablo Antonio Díaz exhibe durante esta semana esta exposición como homenaje a su difunto padre, y coincidiendo con la semana de la celebración de la festividad del Carmen, la patrona de la gente de la mar.

La exposición permanecerá abierta hasta el domingo día 21, con los siguientes horarios:

Desde este martes, día 16, y hasta el viernes 19 de julio, entre las 17 y 20 horas. Y durante el fin de semana, los días 20 y 21 de julio, entre las 10:30 y las 20:30 horas.

Pablo Díaz es sobradamente conocido en Arrecife y Lanzarote. Los lectores de www.elchaplon.com ya descubrieron su talento en el verano de 2016, cuando expuso en la zona del Charco de San Ginés (imágenes inferiores).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies