Investigan en Canarias a dos jóvenes conductores por derrapes en carretera

La Guardia Civil ha abierto una investigación a dos conductores por realizar maniobras temerarias en distintas carreteras de Gran Canaria. Ambos jóvenes han sido identificados tras difundirse en redes sociales varios vídeos en los que se les observa practicando drifting, una modalidad de conducción caracterizada por derrapes prolongados y controlados a gran velocidad.

Las imágenes analizadas por los agentes muestran cómo los implicados pierden el control de los vehículos en varias curvas, invadiendo ambos sentidos de la vía y golpeando elementos de señalización y vallas de protección metálicas. Las maniobras se han realizado en tramos peligrosos, sin autorización ni medidas de seguridad, generando un evidente riesgo para la circulación.

La investigación ha sido desarrollada por el Grupo de Investigación y Análisis del Subsector de Tráfico (GIAT) de la Guardia Civil de Las Palmas, que ha logrado identificar los vehículos implicados, así como los lugares y momentos en que se produjeron los hechos. Las diligencias instruidas han sido remitidas ya al Juzgado de Guardia de Santa María de Guía.

Conducción temeraria con difusión pública

Según ha informado la Guardia Civil, uno de los investigados es especialmente activo en redes sociales vinculadas al mundo del motor. Fue él quien grabó, editó y difundió los vídeos con una clara intención de exhibición, lo que permitió a los agentes recopilar pruebas concluyentes para su identificación. Las imágenes han mostrado reiteradas pasadas por los mismos tramos, invadiendo los dos carriles e incrementando la velocidad en cada maniobra.

Este tipo de conducción está tipificada como conducción temeraria en el Código Penal español y puede acarrear penas de prisión de hasta dos años, la retirada del carné de conducir por hasta seis años y sanciones económicas elevadas. Además, en caso de provocar daños materiales o personales, podrían sumarse responsabilidades civiles y penales adicionales.

El drifting, aunque originado como disciplina de competición controlada en circuitos cerrados, ha sido adoptado en los últimos años por algunos aficionados como práctica callejera, especialmente en zonas montañosas o poco transitadas. En Canarias, las autoridades han advertido en múltiples ocasiones del aumento de este tipo de prácticas ilegales, motivadas muchas veces por la viralización en redes y la búsqueda de notoriedad.

La Guardia Civil insiste en la vigilancia digital

Desde el GIAT de Las Palmas se ha recordado que la difusión de este tipo de contenidos en redes sociales no solo no exime de responsabilidad, sino que puede facilitar la labor investigadora. En los últimos meses, la Guardia Civil ha intensificado el seguimiento de cuentas y grupos relacionados con el mundo del motor, donde a menudo se comparten vídeos de retos ilegales, carreras clandestinas y otras infracciones de tráfico.

El uso de redes sociales como prueba en investigaciones penales ha ganado peso en los últimos años, permitiendo identificar con mayor rapidez a los autores de este tipo de infracciones. Además, las imágenes aportadas pueden ser utilizadas por los juzgados para valorar la gravedad de los hechos, especialmente cuando existe una clara voluntad de difusión pública.

Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) se insiste en la importancia de la conducción segura y en la denuncia ciudadana como herramienta para frenar estos comportamientos. Cualquier usuario que observe maniobras peligrosas en carretera puede informar a las autoridades mediante el teléfono 062 o a través de la aplicación AlertCops.

1 respuesta

  1. Joaquín dice:

    Como para que le coja a uno subiendo con la familia en el coche. Lo mismo pasa aquí en Tenerife con la Subida los Loros en Arafo con los niños de las motos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies