Interceptado un grupo de inmigrantes en una lancha al norte de Lanzarote
Una lancha neumática en la que viajaba un grupo de inmigrantes, integrado por 31 personas (23 hombres y 8 mujeres; 4 de ellos menores de edad), era avistada y posteriormente interceptada a última hora de la tarde de este viernes, día 31 de julio, en aguas de la costa norte de Lanzarote.
Salvamento Marítimo se encargó de desplazar a la zona la embarcación Salvamar Al-Nair, que trasladaba a los inmigrantes hasta el Muelle de Puerto Naos, en Arrecife, donde llegaron en torno a las 21:45 horas.
Allí estaba desplegado el habitual dispositivo de atención a personas sin documentos llegadas por mar. El estado general de salud de los navegantes era bueno y no hubo que realizar ningún ingreso hospitalario.
Después de recibir la ayuda humanitaria de Cruz Roja Lanzarote, los ciudadanos africanos eran sometidos a los controles de temperatura según marca el protocolo contra el contagio del coronavirus.
Un protocolo que continuará en las próximas horas con el aislamiento y la práctica de las pruebas PCR a los integrantes del grupo.
Los inmigrantes irregulares fueron detectados hoy tras el aviso dado desde una embarcación que los avistó mientras navegaban próximos a la costa lanzaroteña, a la altura de los Jameos del Agua, en el municipio de Haría.
De inmediato fueron activados los equipos de emergencias y seguridad lanzaroteños, entre ellos las patrullas de la Policía Nacional, encargado este Cuerpo de la aplicación de la Ley en materia de Extranjería.
El protagonismo en la atención a los recién llegados lo tiene el equipo de ayuda humanitaria de Cruz Roja Lanzarote, encargado de prestar asistencia sanitaria a los migrantes y de aplicar también al grupo el protocolo contra la epidemia Covid-19.
Luego fueron evacuados durante la noche al Aula de la Naturaleza de Máguez, un alojamiento provisional empleado por el Cabildo de Lanzarote para las cuarentenas ligadas a la inmigración irregular. Allí se les realizará las pruebas PCR en previsión de contagios de Covid-19.

(FOTO: José Torres).
Aquí en Canaria se a coge las pateras, y los turistas no vienen por miedo al virus, y los Canarios sin trabajo, que es lo que hace falta para el bien de las familias