Ponen en marcha el proyecto municipal ‘Yaiza accesible’, por la inclusión
El Ayuntamiento de Yaiza ha puesto en marcha una iniciativa para impulsar el acceso a la información y comunicación de la comunidad sorda en el municipio denominada ‘Yaiza accesible’, a través de la cual se dotará de intérpretes profesionales de la lengua de signos española diferentes actos, jornadas y/o eventos organizados por el consistorio que se consideren de interés general.
Así, el pasado domingo se daba inicio a este programa en el pregón de las fiestas de San Marcial del Rubicón en Femés, acto que contó con este servicio que se incluirá también en las próximas sesiones plenarias municipales y que, poco a poco, se irá haciendo cada vez más habitual en charlas, jornadas o actividades que se desarrollen en el municipio de Yaiza.
El objetivo principal de esta iniciativa es eliminar las barreras de comunicación y fomentar la inclusión social de este colectivo, garantizando que pueda participar plenamente en la sociedad, pero además cumplir con la legislación vigente, ya que el Real Decreto 674/2023, de 18 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de las condiciones de utilización de la lengua de signos española y de los medios de apoyo a la comunicación oral para las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas, recoge específicamente el principio de igualdad de acceso a la información y comunicación de todas las personas. “Un reglamento de obligado cumplimiento”, detalla la concejala de Servicios Sociales de Yaiza, Karina Centeno.
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, resalta por su parte que “seguimos dando pasos, y este es uno más junto a los parques inclusivos y otras iniciativas puestas en marcha en Yaiza, para conseguir un municipio más inclusivo y sensibilizar a la población sobre las necesidades que tienen los distintos colectivos”.