El talento de artistas locales conquista El Almacén arrecifeño este verano

El Almacén ha abierto sus puertas este 25 de julio a dos nuevas exposiciones que dan protagonismo al arte contemporáneo creado en Lanzarote. Bajo los títulos «Arte, palabra y pensamiento» y «Atlas de gesto latente«, el Cabildo de Lanzarote ha reunido a más de una veintena de artistas locales que exploran diversos lenguajes plásticos. Estas muestras permanecerán abiertas al público hasta el próximo 27 de septiembre en las salas Cubo, Aljibe y Salita del emblemático espacio cultural de Arrecife.

Organizadas por el área de Cultura del Cabildo, estas iniciativas se enmarcan en una estrategia de apoyo a la creación insular. Jesús Machín Tavío, consejero del área, ha destacado que las exposiciones «visibilizan la diversidad y vitalidad del arte que se desarrolla en la isla». Asimismo, ha subrayado el papel de El Almacén como un punto de referencia para el pensamiento crítico y la experimentación visual en Lanzarote.

La primera de las exposiciones, «Arte, palabra y pensamiento«, ofrece una panorámica del collage contemporáneo como herramienta de expresión artística, literaria y conceptual. Doce mujeres artistas firman las obras de esta muestra: María Arreb, Elena Betancor, Mayte Bethencourt, Rosalía Díe, Flora González, Guacimara Hernández, Isabelle Mathieu, Emma LLG, Macarena López Grimón, Raquel Plans, Adriana Sandec y Rosa Vera. A través de sus creaciones, las autoras abordan cuestiones sociales, emocionales, identitarias y culturales desde un enfoque personal e innovador.

Esta exposición invita a recorrer caminos visuales que hibridan lo plástico y lo verbal, rompiendo límites entre géneros y formatos, y fomentando el pensamiento crítico desde una óptica insular.

De la técnica al gesto

«Atlas de gesto latente«, por su parte, nace como resultado del taller «Técnicas tradicionales de dibujo y prácticas artísticas contemporáneas», impartido en 2024 por el artista y comisario David Machado. Las piezas que conforman esta instalación colectiva son fruto del trabajo de Lía Gutiérrez, Rosalía Díe, Hacomar Diepa, Mabel F.H., Cristi Fuentes, Zula Gola, Chiara Panzika y Sara Rodríguez.

La propuesta establece un puente entre el aprendizaje técnico y la libertad creativa, con obras que incluyen desde dibujos hasta instalaciones visuales. El resultado es un espacio dinámico que recoge la huella del gesto individual y la memoria compartida.



Ambas muestras cuentan con un programa de actividades paralelas gratuitas que incluye visitas guiadas a cargo del propio David Machado, previstas para los días 26 de julio, 12 y 30 de agosto, y 9 y 27 de septiembre. Estas visitas están dirigidas tanto a público general como a centros educativos, con el objetivo de acercar el arte contemporáneo al conjunto de la ciudadanía.
Además, el 5 de agosto tendrá lugar la conversación «Del taller a la instalación artística», con las participantes en «Atlas de gesto latente». Por su parte, «Arte, palabra y pensamiento» acogerá el 9 de septiembre la charla «Mujeres y collages. Expresión artística, literaria y de pensamiento», moderada por Estefanía Camejo.

El horario de visita al CIC El Almacén es de lunes a viernes de 10:00 a 21:30 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Los domingos y festivos permanece cerrado. Todas las actividades son de acceso libre hasta completar aforo.

Para más información, se puede consultar la programación cultural en la web oficial: www.culturalanzarote.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies