El PP marca distancia en las europeas con la ultraderecha y mira más al centro
El Partido Popular lanzaroteño se movilizó este fin de semana haciendo campaña para las Elecciones Europeas que se celebran el próximo domingo 9 de junio. ‘Una nueva cita electoral en la que Lanzarote y La Graciosa tienen la oportunidad de hablar en las urnas tras el abandono al que nos ha sometido el Gobierno socialista de Sánchez durante estos años’, ha reivindicado la presidenta insular conservadora, Astrid Pérez.

La comitiva ha congregado a simpatizantes y cargos públicos y orgánicos del PP, entre los que se encontraba el secretario general, Jacobo Medina, el Alcalde de Arrecife, Yonathan de León, así como los consejeros del Cabildo y los concejales de los distintos ayuntamientos.
Ya en la jornada de este sábado, estuvieron en la calle Real y zona centro de Arrecife, donde los populares dicen que pudieron “constatar el malestar de la ciudadanía por la ley de Amnistía impulsada por el Partido Socialista y las mentiras del presidente, así como el rechazo de la ciudadanía a los discursos más radicales que solo generan ruido, olvidándose de las necesidades de los canarios”.
“Mientras unos mienten y crean muros para dividir a los españoles, en el PP no somos de los que vendemos a nuestro país por siete votos”, ha defendido Astrid Pérez, quien ha animado a la ciudadanía a “participar en las elecciones europeas e impedir que esta forma de gobernar y hacer política se imponga en Europa”.
Ante la concentración del voto de la izquierda entorno al PSOE, la líder popular hizo un llamamiento “para no dispersar el voto del centro y del centro derecha porque la defensa efectiva de los intereses de Canarias requiere que haya detrás un grupo parlamentario fuerte de 27 países, como tendrá Gabriel Mato”.
Los Populares insisten en que la única opción realmente útil y la única manera de que haya un canario defendiendo en Bruselas los intereses de las islas es votar al Partido Popular.