El pensamiento crítico y la música se dan la mano en la Casona de Femés
La exposición ‘Arte. Yaiza. La colección’ ha servido de escenario para un interesante debate sobre la falta de espacios expositivos en Lanzarote, un problema que contrasta con el auge cultural que vivió la isla en las décadas de los sesenta, setenta y ochenta, según los organizadores. La muestra, abierta hasta el 28 de febrero en la Casona de Femés, finalizó el pasado viernes con el concierto ‘Sonidos del alma’.
Durante el coloquio, los gestores culturales Estefanía Camejo, Pepe Betancort y David Machado analizaron la ausencia de salas expositivas modernas y adecuadas en la isla, coincidiendo en la necesidad de invertir en nuevas infraestructuras en lugar de rehabilitar edificios antiguos. Pepe Betancort fue tajante: “Basta ya de comprar edificios viejos e invertir en su rehabilitación, tenemos que apostar por nuevas edificaciones”.
Entre el público, el artista Pedro Tayó recordó la pérdida de galerías de arte en Lanzarote y planteó la posibilidad de incentivar su recuperación mediante ayudas públicas, especialmente para que los jóvenes creadores puedan darse a conocer. La charla también abordó los obstáculos burocráticos, la falta de concienciación sobre el valor del arte y la dificultad para comercializarlo en un mercado turístico tan activo como el lanzaroteño.
La jornada culminó con el concierto de Adrián Niz (guitarra), José Vicente Pérez (timple) y la voz de Pedro Manuel Afonso, una actuación organizada por el Ayuntamiento de Yaiza y el Cabildo de Lanzarote. El concejal de Cultura, César Rijo, invitó a la ciudadanía a visitar la exposición antes de su cierre, con una última visita guiada el martes 18 de febrero a las 17:00 horas.