El Lanzarote Quemao Class es mucho más que buen surf y bodyboard

El Lanzarote Quemao Class ha presentado su 9ª edición, en la cual, a través de diferentes dinamizaciones sociales, deportivas, sostenibles y gastronómicas, continuará proyectando los valores que defiende este evento: el fomento de la práctica del deporte, la inclusión social, el respeto por el medio ambiente y la promoción del producto local. Lanzarote será, de nuevo, el epicentro mundial deportivo acogiendo a surfistas y bodyboarders llegados de todo el mundo.

Durante la presentación, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort expuso que “desde el Cabildo de Lanzarote hemos apoyado este evento con la firme convicción de que la promoción de actividades deportivas como esta prueba es reflejo de la importancia del deporte en nuestra isla y su conexión con el turismo”. “Este año además de celebrar la excelencia deportiva, hemos reforzado el compromiso con la educación, la promoción de la sostenibilidad, el deporte juvenil y el apoyo al sector primario”, finalizó el presidente.

El consejero de Deportes, Juan Monzón, puso de manifiesto el orgullo que representa para el Servicio Insular de Deportes prestar apoyo a este evento que se ha transformado en mucho más una prueba deportiva. Mientras que Héctor Fernández, el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, explicó la sinergia existente entre el surf y el turismo, siendo este un evento referente que trasciende el deporte, donde se conjugan aspectos como la propia cultura, la sostenibilidad, la gastronomía, el patrimonio cultural de la isla…

El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, resaltó el orgullo que supone contar con una la mejor ola de tubo de Europa, donde se celebra este evento que ya se ha consolidado como un evento muy especial en el ámbito internacional deportivo. Y por último, Héctor Rodríguez, co-director del Lanzarote Quemao Class tomó la palabra para agradecer al Cabildo de Lanzarote y al resto de colaboradores públicos y privados que hacen posible la realización de esta 9ª edición. Continuó expresando como ya algunos de los deportistas de élite que componen el listado de competidores ya han confirmado su presencia un año más en La Santa, Tinajo para enfrentarse a la ola del Quemao.

Más que surf y bodyboard

Los deportistas locales Makoa Gómez, Cristian Portelli y Pablo Márquez también estuvieron presentes en la presentación de esta 9ª edición, donde tuvieron ocasión de resaltar como este tipo de eventos suponen una gran ayuda para los deportistas locales, sobre todo los jóvenes. Además, permite promocionar a Lanzarote fuera del archipiélago. “Es una oportunidad para hacer lo que más nos gusta, que es surfear y competir” coincidían.

La prueba no solo proyecta la calidad de la ola del Quemao en La Santa, sino también la riqueza de su gastronomía y producto local, así como el fomento del respeto hacia el medio ambiente.

La competición se desarrolla en un período de tiempo fijado por la organización, de aquí a unas semanas, coincidiendo con el mejor estado del oleaje en aguas de Tinajo para la práctica de este deporte.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies