El Gobierno de Canarias declara la prealerta por vientos fuertes en las islas
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado este lunes 18 de agosto la situación de prealerta por viento en todas las islas del Archipiélago.
La medida ha entrado en vigor a partir de las 18:00 horas y se ha tomado tras analizar la información de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y de otras fuentes disponibles.
La decisión se enmarca dentro del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), un instrumento diseñado para coordinar la respuesta institucional y ciudadana ante episodios de tiempo severo en las Islas.
Zonas más expuestas al viento en cada isla
La prealerta afecta de manera desigual a distintas comarcas insulares, atendiendo a las previsiones de mayor incidencia del fenómeno.
• El Hierro: sectores del oeste y la costa sureste.
• La Palma: litoral de Garafía, Fuencaliente y Mazo.
• La Gomera: municipios de Vallehermoso y San Sebastián, además de zonas altas de Valle Gran Rey y Alajeró.
• Tenerife: Buenavista del Norte (Macizo de Teno), Santa Cruz y La Laguna (vertiente sur del Macizo de Anaga), El Rosario y la franja costera de Fasnia, Arico y Granadilla de Abona.
• Gran Canaria: Gáldar, Agaete, Artenara, La Aldea, Santa Lucía, Agüimes, Ingenio y Telde.
• Fuerteventura: el municipio de Pájara, especialmente la Península de Jandía.
• Lanzarote: se han señalado zonas de Yaiza, Tinajo, Tías y San Bartolomé como áreas de atención prioritaria.
En todas ellas, las condiciones esperadas son de viento general del nordeste moderado, con áreas locales de intensidad fuerte y rachas muy fuertes que pueden alcanzar o superar los 50 a 70 kilómetros por hora.