El cine infantil de La Pantalla Chinija se afianza en las agendas municipales
La Pantalla Chinija, proyecto impulsado por la asociación Tenique Cultural, ha regresado a Lanzarote con una programación estable que se extenderá durante los próximos meses en seis municipios de la isla: Arrecife, San Bartolomé, Yaiza, Haría, Tías y Tinajo. Tras la acogida positiva que tuvo su edición navideña, esta iniciativa cultural dirigida a la infancia se consolida como una propuesta mensual con entrada libre hasta completar aforo.
Con sesiones previstas el último sábado de cada mes en horario matinal, La Pantalla Chinija busca acercar el cine a niñas y niños a partir de los tres años de una forma participativa, reflexiva y creativa. Las películas proyectadas han sido seleccionadas por su valor artístico y educativo, alejadas de los contenidos audiovisuales agresivos que predominan en la oferta mediática actual.
Una de las señas de identidad de este ciclo es su carácter interactivo. Cada proyección irá acompañada de dinámicas facilitadas por tres mediadoras culturales con amplia experiencia en el trabajo con infancia: Cristina Temprano, Elena Azzedín y Vicky Dos Santos. A través del juego, el diálogo y la expresión, se invita a los más pequeños a reflexionar sobre las historias vistas, fomentando el pensamiento crítico y la imaginación.
Javier Fuentes Feo, presidente de Tenique Cultural, ha explicado que esta propuesta nace como respuesta a la saturación audiovisual que vive la infancia. “Hoy más que nunca es necesario ofrecer alternativas tranquilas y sensibles, donde el cine sea una excusa para imaginar, disfrutar y pensar con calma”, ha afirmado.
Una red de cultura accesible en la isla
La primera sesión de esta segunda edición tendrá lugar el sábado 28 de junio en la sala El Aljibe de Haría, con la proyección de la película «El Bosque de Haquivaqui». Esta actividad cuenta con el apoyo del área de cultura de los ayuntamientos implicados, en el marco del compromiso de Tenique Cultural por facilitar el acceso a la cultura en toda la isla, especialmente a los públicos más jóvenes.
La consolidación de este ciclo convierte a La Pantalla Chinija en un referente insular en cuanto a propuestas culturales infantiles, con un formato pensado para ser replicado y sostenido en el tiempo. La apuesta por un cine amable y reflexivo se combina con una estrategia de mediación cultural que prioriza lo lúdico, el vínculo emocional y la construcción colectiva de significados.
Tenique Cultural continúa así fortaleciendo una red de iniciativas que acercan el arte y la creatividad a la infancia desde una perspectiva transformadora. El proyecto se perfila como una experiencia cultural integral, donde el cine es el punto de partida para una experiencia compartida que trasciende la simple proyección.